Alemania. Las personas tenemos prejuicios, pero, ¿es posible crear sistemas de valores neutrales mediante algoritmos? ¿La inteligencia artificial no tiene prejuicios? Los datos son una valiosa materia prima de nuestro tiempo. A partir de datos, la inteligencia artificial aprende a detectar y reproducir patrones en estructuras existenciales. Genera así también juicios sobre personas: en solicitudes de empleo, préstamos bancarios, trámites...
Inteligencia artificial: algoritmos, datos y aprendizaje
México. En este episodio hablaremos sobre la inteligencia artificial (IA). Y para esto recurriremos a una, la cual realizó el guión de esta cápsula. Este es el resultado. Hay muchas formas en la que la inteligencia artificial se utiliza en nuestro mundo, desde asistentes virtuales en nuestros teléfonos, hasta sistemas de recomendación en plataformas de streaming. Pero, ¿cómo funciona la inteligencia artificial? Esta tecnología se crea...
Los algoritmos pueden medir el estado de salud de una persona
Alemania. El cuerpo humano produce un montón de datos y muchos de ellos ya los podemos leer: los del genoma, del metabolismo, de la sangre o de las hormonas. ¿Pueden sanar los algoritmos? Solo los datos del genoma comprenden terabytes. Los algoritmos pueden procesar semejantes cantidades de datos y pueden conocer patrones o desviaciones en los datos, por ejemplo, el cáncer de piel en sus sustancias mensajeras epigenéticas llamativas. En un...
La Universidad de Valencia busca proteger los polos junto a la ESA
España. Un equipo del Image Processing Laboratory (IPL) de la Universidad de Valencia participa en el proyecto CIMR L2 PAD de la Agencia Espacial Europea para desarrollar algoritmos que estimen las principales variables climáticas. “Formamos parte del proyecto CIMR L2 PAD lo que vamos a practicar es que una vez se lance el satélite pues necesitamos algoritmos para transformar las medidas de sátelite en datos que se puedan utilizar y nosotros...