1.-Conoce el impacto de los metales pesados en la salud humana 2.-En Argentina estudian el uso de células madre para regenerar piezas dentales 3.-Investigadora mexicana desarrolla algoritmos para la detección temprana de cáncer de mama Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_301.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 301 – 10/03/2025 al 16/03/2025 – Investigadora mexicana desarrolla algoritmos para la detección temprana de cáncer de mama
En esta emisión: 1.-Conoce el impacto de los metales pesados en la salud humana 2.-En Argentina estudian el uso de células madre para regenerar piezas dentales 3.-Investigadora mexicana desarrolla algoritmos para la detección temprana de cáncer de mama 4.-El legado astronómico de los mayas y sus relojes cósmicos 5.-En el Museo Universitario de Grabado se rescata la identidad cultural de Valparaíso en Chile 6.-Un Museo en Santo Domingo resguarda...
Plumas NCC | Poesía y algoritmos
Por: Carlos Iván Moreno (México). El año 2016 quedará marcado como el antes y el después en la historia de la tecnología, y de la humanidad. Fue cuando el programa AlphaGo, de Google, dejó atónito al mundo al derrotar a Lee Sedol, campeón mundial de Go, un juego milenario de origen chino de alta complejidad y casi infinitas combinaciones. Más de 200 millones de personas observaban esa batalla entre el humano y la máquina. Ocurrió entonces la...
Algoritmos bioinspirados mejoran la logística de distribución sanitaria
México. La ciencia de datos está ampliamente difundida su uso en todas las áreas del conocimiento, ya que brinda una oportunidad para identificar información, tendencias, correlaciones y cómo se aplica a las cuestiones sanitarias. La distribución de biológico es un problema de salud pública, ya que tiene varias particularidades este producto al transportarlo. Lo primero de ellos es la cadena de frío, porque son productos que tienen que...
¿Valores neutrales? El desafío de crear algoritmos libres de prejuicios
Alemania. Las personas tenemos prejuicios, pero, ¿es posible crear sistemas de valores neutrales mediante algoritmos? ¿La inteligencia artificial no tiene prejuicios? Los datos son una valiosa materia prima de nuestro tiempo. A partir de datos, la inteligencia artificial aprende a detectar y reproducir patrones en estructuras existenciales. Genera así también juicios sobre personas: en solicitudes de empleo, préstamos bancarios, trámites...
Inteligencia artificial: algoritmos, datos y aprendizaje
México. En este episodio hablaremos sobre la inteligencia artificial (IA). Y para esto recurriremos a una, la cual realizó el guión de esta cápsula. Este es el resultado. Hay muchas formas en la que la inteligencia artificial se utiliza en nuestro mundo, desde asistentes virtuales en nuestros teléfonos, hasta sistemas de recomendación en plataformas de streaming. Pero, ¿cómo funciona la inteligencia artificial? Esta tecnología se crea...
Los algoritmos pueden medir el estado de salud de una persona
Alemania. El cuerpo humano produce un montón de datos y muchos de ellos ya los podemos leer: los del genoma, del metabolismo, de la sangre o de las hormonas. ¿Pueden sanar los algoritmos? Solo los datos del genoma comprenden terabytes. Los algoritmos pueden procesar semejantes cantidades de datos y pueden conocer patrones o desviaciones en los datos, por ejemplo, el cáncer de piel en sus sustancias mensajeras epigenéticas llamativas. En un...
La Universidad de Valencia busca proteger los polos junto a la ESA
España. Un equipo del Image Processing Laboratory (IPL) de la Universidad de Valencia participa en el proyecto CIMR L2 PAD de la Agencia Espacial Europea para desarrollar algoritmos que estimen las principales variables climáticas. “Formamos parte del proyecto CIMR L2 PAD lo que vamos a practicar es que una vez se lance el satélite pues necesitamos algoritmos para transformar las medidas de sátelite en datos que se puedan utilizar y nosotros...
Plumas NCC | El aprendizaje automatizado y digitalizado en la formación y ejercicio de la profesión jurídica
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo abordaremos el aprendizaje automatizado y la digitalización en la formación y ejercicio de la profesión jurídica por medio de las reflexiones compartidas en el primer panel del Cuarto Diálogo Internacional de Juristas donde participaron expertos en derecho y tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), además de compartir brevemente sobre el Convenio sobre...
El concepto de fenotipo busca ser incorporado en la computación evolutiva
España. El concepto de fenotipo está relacionado con el genotipo. El genotipo es lo que tenemos en nuestros genes y el fenotipo es lo que se manifiesta. Por ejemplo, en nuestros genes podemos tener un alelo para el color de los ojos que sea recesivo y no se manifieste en nosotros, pero se puede manifestar en nuestros descendientes. En la naturaleza eso a veces tiene manifestaciones muy extraordinarias. Por ejemplo, los cocodrilos no expresan su...