París, Francia. Las redes de hongos subterráneos han sido unas aliadas fundamentales de las plantas desde que estas conquistaron las tierras emergidas hace 450 millones de años, confirmó un estudio científico reciente. Bajo la dirección del Laboratorio de Investigación de Ciencias Vegetales (LRSV) de Toulouse (Francia), un equipo internacional de investigadores halló el eslabón perdido de una teoría elaborada en los años 1980. Esta sostiene que...
Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones
Santiago de Chile. Las autoridades chilenas informaron de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de «catástrofe ambiental» y achacan tanto al cambio climático como a la «salmonicultura irresponsable». La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas...
Más de 4.200 toneladas de salmones muertos en sur de Chile por floración de algas
Santiago, Chile Un nuevo episodio de mortalidad masiva de salmones se registró en 18 centros de cultivos del sur de Chile, el segundo productor mundial de salmón, con un total de 4.244 toneladas de peces muertos, informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). La mortalidad está asociada a la aparición de floraciones algales nocivas (FAN), un fenómeno que provoca una reducción del oxigeno en el agua y con ello la muerte por...
Descubierta una nueva especie de briozoo en un monte submarino del mar de Alboránv
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de Málaga y el Museo Nacional de Río de Janeiro que publica la revista Marine Biodiversity; han analizado la biodiversidad de briozoos, unos pequeños animales coloniales, en el área marina protegida del Seco de los Olivos en el mar de Alborán. Los resultados de su estudio, publicado en la revista Marine Biodiversity, han permitido identificar 43 especies diferentes de...