Una sola ola de calor mató millones de aves marinas en Alaska

Posted by on Dic 14, 2024

Washington, Estados Unidos. El arao común, un ave marina blanca y negra cuyo hábitat son las gélidas aguas del norte sufrió una drástica caída de su población en Alaska en la última década a causa del cambio climático. Según un estudio publicado por la revista Science, una ola de calor marítima inédita, ocurrida en el Pacífico Norte entre 2014 y 2016, mató 4 millones de ejemplares de esta especie, casi la mitad de su población en Alaska. Y...

Read More

Registran primer caso de oso polar muerto por la gripe aviar

Posted by on Ene 19, 2024

Alaska, EEUU. Un oso polar hallado muerto cerca de Utqiagvik, en el norte de Alaska, es el primer caso conocido de un ejemplar de su especie afectado por el virus de la gripe aviar que circula entre las poblaciones de animales en todo el mundo. La División de Salud Ambiental de Alaska confirmó que las muestras de tejido recogidas de un oso polar (Ursus maritimus) en septiembre mostraban la presencia de la cepa EA H5N1 del virus de la gripe...

Read More

Encuentran un misterioso huevo dorado en el Océano Pacifíco

Posted by on Oct 30, 2023

Estados Unidos. Un misterioso huevo dorado fue encontrado en las profundidades del Océano Pacífico frente a la costa sur de Alaska. Su descubrimiento se dio a unos 3200 metros de profundidad durante la expedición de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. De momento, el origen de la esfera dorada se desconoce y los científicos realizan los respectivos análisis genéticos. Mientras esto pasa, observadores que siguen la exploración en...

Read More

Aguas más calientes en Alaska, la principal causa de la mortandad de cangrejos

Posted by on Oct 19, 2022

Alaska. El cambio climático es uno de  los principales sospechosos de la mortandad masiva de cangrejos de las nieves en Alaska, según expertos. Esto  después de que este estado al noroeste de Estados Unidos tomara una medida sin precedentes: cancelar su recolección esta temporada para salvar la especie. El número total de crustáceos cayó de los 11.700 millones en 2018 a unos 1.900 millones en 2022. Una reducción de alrededor del 84%, según...

Read More

Trece de los 19 glaciares de Kenai, en Alaska, muestran un retroceso sustancial

Posted by on Ago 5, 2022

Iberoamérica Un equipo científico ha examinado los cambios que durante 38 años se han producido en los glaciares del Parque nacional de los fiordos de Kenai, en Alaska, y ha concluido que 13 de los 19 glaciares muestran un retroceso sustancial, cuatro están relativamente estables y dos han avanzado. Los resultados de la investigación se publican en The Journal of Glaciology y está liderada por la Universidad de Washington y el servicio de...

Read More

Los glaciares islandeses retrocedieron 750 km2 en veinte años

Posted by on May 31, 2021

Reikiavik, Islandia. Amenazados de desaparición casi completa de aquí a 2200, los glaciares islandeses ya perdieron unos 750km2 de superficie desde el inicio de los años 2000, o sea 7% de su superficie total, bajo el efecto del calentamiento climático, según un estudio publicado el lunes. En total, la superficie de los glaciares islandeses, que cubren aun un poco más de 10% del país, cayó en 2019 a 10.400 k2, según una publicación de la revista...

Read More

El perro más antiguo de América revela nuevos datos de la llegada de los humanos al continente

Posted by on Feb 24, 2021

Alaska. Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Búfalo en EE UU, ha hallado los restos más antiguos de un perro doméstico descubiertos en América. Los fragmentos de hueso apoyan la teoría de que estos animales podrían haber migrado con los humanos a lo largo de la costa del Pacífico. La historia de los perros se ha entrelazado, desde la antigüedad, con la de los humanos que los domesticaron. El hallazgo en Alaska de los restos...

Read More

La NASA desarrolla un robot para buscar vida en Europa, la luna de Júpiter

Posted by on Ene 13, 2020

    La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) probará un robot para buscar vida extraterrestre. El autómata de un metro de longitud, capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo. El fin es poder utilizarlo en un futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una de las lunas de Júpiter hacia el año 2025. Este robot se adhiere a la parte...

Read More

Hemisferio norte, especialmente afectado por el cambio climático

Posted by on Jul 12, 2019

  Ginebra. El hemisferio norte se calienta más rápido que el resto del planeta, ya que el calor atípico y las condiciones secas del cambio climático desencadenan importantes incendios desde el Mediterráneo hasta la región ártica, multiplicando la emisión de contaminantes nocivos a la atmósfera, advirtió la OMM. Tan solo en junio pasado, más de 100 incendios forestales de gran intensidad y duración se registraron en el círculo polar ártico,...

Read More

NCC Ra­dio Cien­cia – Emi­sión 04 – Ju­lio 01 al 07 de 2019

Posted by on Jul 2, 2019

En esta emi­sión: El marrano silvestre, una especie que invade el Norte de México  Alaska es la región más afectada por el calentamiento global  Investigación para personalizar tratamientos oncológicos  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_004.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 1 de 2
1 2