En esta emisión: 1-. España apuesta por la industria aeroespacial para reactivar su economía 2-. Científica gana el Premio UNESCO por crear un material anti- Covid. 3-. Nuevas terapias contra el cáncer con nitrógenos son desarrolladas en México 4-. Innovan en construcción de edificios seguros para evitar su colapso 5-. “La Ciencia en tu Casa”; talleres virtuales acercar la ciencia a los niños 6-. Don Julio; el hombre que transformó un...
En Colombia, crean cápsula de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19
Durante cuatro meses Francisco Oliveros, mecánico industrial, junto a su colega John Ferner, quien vive en Perú, desarrollaron la idea de una cápsula que se convierte en un aislador del mundo exterior, cubre tres puntos por donde es posible adquirir el virus de la COVID-19: nariz, boca y ojos. Colocar esta cápsula lleva un poco más de tiempo que colocarse un cubrebocas, porque tiene integradas unas almohadillas que se ajustan al cuerpo y que...
La contaminación atmosférica le resta a la UE un 4,9 por ciento del PIB
París, Francia. La contaminación atmosférica le costó al conjunto de la Unión Europea más de 600.000 millones de euros en 2017, lo que equivale al 4,92 % de su producto interior bruto (PIB); según los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El grueso de esas cifras se explica por la mortalidad causada por la contaminación, pero a eso hay que añadir los daños en la calidad de vida, la pérdida de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 50 –18 al 24 de Mayo de 2020
El confinamiento obligatorio recupera la buena calidad del aire en España Científicos estudian la Piedra Imán, y revelan su verdadero origen Lewis Pugh nada a través de un glaciar para hacer consciencia sobre el cambio climático Universidad se certifica con el ISO 14001 en prácticas de gestión ambiental Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta Así se propaga un virus por el aire Tu navegador no...