Un estudio sobre el impacto de las partículas finas generadas por los incendios forestales confirma el vínculo entre esos contaminantes tóxicos y el aumento de muertes relacionadas con causas respiratorias y cardíacas en todo el mundo. Los materiales particulados menores a 2,5 micrómetros (PM2,5) liberados durante los incendios forestales contienen sustancias químicas, como hidrocarburos policíclicos aromáticos y aldehídos, que provocan...
La COVID-19 no es distinto: impregna el aire como otros virus respiratorios
El SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia de coronavirus se propaga y contagia al inhalar aerosoles cargados con partículas virales que pueden acumularse y permanecer en el aire durante horas, algo que también ocurre con otros virus respiratorios como la gripe, el MERS-CoV, el sarampión o los rinovirus que causan el resfriado común. Es una conclusión importante porque desde el siglo pasado se creía que los virus respiratorios (también...
La contaminación del aire causa la muerte de 7 millones de personas cada año
Lima, Perú. Unas 7 millones de personas mueren cada año en el mundo debido a la exposición al aire contaminado, que daña la salud respiratoria y desencadena enfermedades frecuentes como la rinitis alérgica, informaron en Lima especialistas en el tema. Con motivo del Día de Mundial de la Alergia, establecido cada 8 de julio, un comunicado informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que aproximadamente el 90 % de las personas en...
Un experto vincula la ola de calor en Norteamérica con el frío y las lluvias en Europa
Ginebra, Suiza. La ola de calor que sufre Norteamérica y el clima más frío y lluvioso que experimenta Europa están relacionados porque, a menudo, cuando la temperatura sube en una de esas regiones, el aire frío baja en la otra, explicó el experto de la Oficina Federal de Meteorología de Suiza, Lionel Peyraud. «Estas diferencias de temperatura no son una coincidencia. Es un pequeño efecto de compensación», afirmó el experto durante el programa...