Detectan el caso más claro de un agujero negro masivo en movimiento

Posted by on Mar 13, 2021

Los agujeros negros supermasivos suelen estar inmóviles en el centro de sus galaxias, sin embargo, los científicos creen que también pueden deambular por el espacio como, de hecho, lo hace uno localizado a 230 millones de años luz de la Tierra. Un estudio encabezado por el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian ha identificado «el caso más claro hasta la fecha» de un agujero negro supermasivo en movimiento y, aunque los expertos no saben aún...

Read More

La destrucción de una estrella por un agujero negro dispara un neutrino cósmico

Posted by on Feb 27, 2021

Un equipo de astrofísicos ha detectado un neutrino de alta energía procedente del mismo lugar donde un agujero negro ‘devora’ una estrella. Para que se produzcan estas esquivas partículas se necesitan rayos cósmicos acelerados, así que la fuente podría ser la misma. En 2018 el observatorio IceCube de la Antártida, en colaboración con telescopios de todo el mundo, anunció un descubrimiento histórico: la primera evidencia de una fuente de...

Read More

El cuásar más lejano descubierto ayudará a entender los agujeros negros

Posted by on Ene 12, 2021

Madrid, España. El cuásar más lejano descubierto hasta ahora está a 13.030 millones de años luz de la Tierra y alberga una agujero negro supermasivo que equivale a la masa combinada de 1.600 millones de soles, un hallazgo que servirá para aumentar el conocimiento sobre cómo se forman los agujeros negros. El descubrimiento ha sido presentado hoy durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana y ya ha sido aceptado para su...

Read More

El astrofísico Laurent Loinard habla de la primera evidencia directa de un agujero negro

Posted by on Dic 5, 2020

Jalisco, México.  El 10 de abril de 2019 se publicó la primera imagen que se ha obtenido de un agujero negro supermasivo, el que se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87, resultado del instrumento Event Horizon Telescope, consorcio internacional de telescopios, que decidieron juntarse para hacer dicha imagen. El astrofísico francés Laurent Loinard, inauguró el  Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad en ¡La FIL...

Read More

Detectan el posible y raro nacimiento de un magnetar en una colisión colosal

Posted by on Nov 12, 2020

Madrid, España. La fusión más brillante detectada hasta ahora de dos estrellas de neutrones no solo es un fenómeno poco frecuente, sino que su resultado intriga a los científicos; pues en lugar de resolverse con un agujero negro, habría dado lugar a un raro magnetar. Varios telescopios, entre ellos el espacial Hubble, detectaron este año un estallido de rayos gamma diez veces más brillante de lo previsto, el cual podía indicar el nacimiento de...

Read More

Nuevo catálogo con nuevas ondas gravitacionales detectadas por Virgo y LIGO

Posted by on Oct 30, 2020

Después de su tercer periodo de observación y tras varios meses de análisis, las colaboraciones científicas LIGO (con dos detectores en EE UU) y Virgo (con otro en Europa) han publicado un nuevo catálogo actualizado de detecciones de ondas gravitacionales. El nuevo catálogo, llamado GWTC-2, continúa el anterior, que incluía las detecciones de los dos primeros periodos de observación (GWTC-1, publicado en noviembre de 2018), y contiene 39...

Read More

Detectan una rara explosión de luz de estrella desgarrada por agujero negro

Posted by on Oct 12, 2020

Berlín, Alemania. Un equipo internacional de astrónomos ha detectado una rara explosión de luz proveniente de una estrella desgarrada por un agujero negro supermasivo; un fenómeno conocido como «disrupción de marea» y que es el más cercano observado hasta ahora. La observación fue posible con los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras organizaciones de todo el mundo. El evento sucedió a poco más de 215 millones de años...

Read More

Einstein tiene razón incluso en el ambiente extremo de un agujero negro

Posted by on Oct 1, 2020

Madrid, España. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein con la idea de que la gravedad es materia que deforma el espacio-tiempo, ha resistido más de un siglo de pruebas; la última frente al análisis de la sombra de un agujero negro, según un estudio que publica Physical Review Letters. La prueba enfrentó al agujero negro supermasivo en centro de la galaxia Messier 87 (M87) -el primero del que se ha tomado una imagen- y Einstein,...

Read More

Detectan un agujero negro supermasivo de tiempos remotos del Universo

Posted by on Oct 1, 2020

París, Francia. Un grupo de astrónomos detectó un conjunto de galaxias con un agujero negro supermasivo en su centro que data de los tiempos remotos del Universo. Este hallazgo permitirá saber más sobre la formación de estos enigmáticos monstruos cósmicos, según un estudio. La escena, vista por el Observatorio Europeo Austral (ESO) de Chile, tiene lugar cuando el Universo no tiene siquiera 1.000 millones de años, es decir, 10% de su edad actual...

Read More

Descubren un agujero negro inédito gracias a las ondas gravitacionales

Posted by on Sep 2, 2020

París, Francia. Demoró 7.000 millones de años luz en revelarse a la ciencia: un agujero negro masivo de un nuevo tipo, fruto de la fusión de dos agujeros negros. Fue observado directamente por primera vez gracias a las ondas gravitacionales, anunciaron dos estudios. Este hallazgo constituye la primera prueba directa de la existencia de agujeros negros de masa intermedia (entre 100 y 100.000 veces más masivos que el Sol). Podría explicar uno de...

Read More
Página 5 de 7
1 3 4 5 6 7