XMM-Newton detecta un agujero negro con un comportamiento particular

Posted by on Feb 1, 2024

EEUU. Todas las grandes galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, un lugar donde la gravedad es tal que atrae al gas del entorno, que a medida que es engullido, forma una espiral o «disco de acreción» que gira, se calienta y se ilumina. Lo más común es que los agujeros negros sólo consuman una parte de ese gas y que la otra salga despedida al espacio, pero hay casos más dramáticos en los que todo el disco de acreción sale...

Read More

Nuevas imágenes del agujero negro M87 muestran las variaciones en su anillo

Posted by on Ene 18, 2024

  La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (del inglés Event Horizon Telescope, EHT), un proyecto internacional con una fuerte participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha presentado una nueva imagen del agujero negro M87, situado en el centro de la galaxia Messier 87, a partir del análisis de observaciones realizadas en abril de 2018. Estas observaciones, que incluyen la participación por primera...

Read More

Descubren el agujero negro más antiguo del universo

Posted by on Ene 18, 2024

París, Francia  Un equipo internacional de astrónomos descubrió un agujero negro que existía cuando el universo tenía apenas 400 millones de años, según un estudio difundido este miércoles. El descubrimiento hace retroceder «unos 200 millones de años» lo que se conocía hasta ahora, dijo a la AFP Jan Scholtz, un astrofísico en el Instituto de Cosmología Kavli de la universidad británica de Cambridge. La existencia de un agujero negro en el...

Read More

Observan cómo se alimenta el agujero negro del centro de la galaxia Andrómeda

Posted by on Ene 15, 2024

Santa Cruz de Tenerife, España. Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC), que lidera el trabajo junto a la Universidad de Munich. El proceso se ha visualizado con imágenes de los telescopios espaciales Hubble y Splitzer, y el resultado de esta...

Read More
Página 3 de 16
1 2 3 4 5 16