Un grupo de astrónomos ha descubierto un agujero negro que se sitúa solamente a unos 1.600 años luz de distancia, lo que lo convierte en el más cercano a la Tierra, según se detalla en una publicación de la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. ¿Qué características posee? Los científicos informaron que este agujero negro, 10 veces más masivo que nuestro sol, está ubicado tres veces más cerca de nuestro planeta que el...
Detectado un ‘punto caliente’ alrededor del agujero negro del centro de nuestra galaxia
Un equipo de astrónomos y astrónomas ha identificado la señal de una burbuja caliente de gas orbitando en torno a Sagitario A*, el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea. Su órbita es tan grande como la de Mercurio, pero la completa en poco más de una hora, lo que supone moverse a aproximadamente el 30 % de la velocidad de la luz. La red global de ocho radiotelescopios que conforman el Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT) ha...
NCC Radio Ciencia – Emisión 165 – 01/08/2022 al 07/08/2022 – México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad
1.- La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro 2.- México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad 3.- En un glaciar de Chile encuentran a “Fiona”, el fósil de un ictiosaurio 4.- Mexicanos implementan una mejora de pesca para los erizos rojos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_165.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Radio – Emisión 165 – 01/08/2022 al 07/08/2022 – La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro
En esta emisión: 1.- La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro 2.- México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad 3.- En un glaciar de Chile encuentran a “Fiona”, el fósil de un ictiosaurio 4.- Mexicanos implementan una mejora de pesca para los erizos rojos 5.- Crean un dispositivo que predice el riesgo de caídas de adultos mayores 6.- Argentina busca a China para financiar su nueva planta nuclear 7.-...
La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro
Estados Unidos. A finales de 2017, una galaxia a 236 millones de años luz de distancia comenzó una extraña y dramática transformación. Se trata de un acontecimiento que todavía tiene desconcertados a los astrónomos y que fue desencadenado por cambios que se dieron cerca de su agujero negro central. Al principio fue descrito como un evento de disrupción de las mareas. Esto sucede cuando una estrella se acerca tanto a un agujero negro súper...
NCC Radio Ciencia – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas
1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_161.mp3Podcast:...
NCC Radio – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea
En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...
La instantánea de Sagitario A*, un promedio de unas diez mil imágenes
España. El agujero negro del corazón de la Vía Láctea es un objeto extremadamente pequeño en el universo y capturar su imagen es como lograr la de una rosquilla en la superficie de la Luna. Para ello se necesita un telescopio del tamaño de la Tierra, que recoja millones de datos y los traduzca luego en miles de fotografías. En concreto en unas diez mil. Ese es el número de imágenes que los científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT,...
Lo que hemos aprendido de la primera imagen de Sagitario A*
España. El premio Nobel de física 2020 se concedió por un lado a Roger Penrose por su trabajo teórico sobre agujeros negros y por otro lado a Reinhard Genzel y Andrea Ghez por descubrir que en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay un agujero negro, llamado Sgr A* (que se lee ‘Sagitario A estrella’), cuya masa es cuatro millones de veces la masa del Sol. Tal conclusión se basa en la observación detallada de las órbitas de estrellas...
La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo
Madrid. Un anillo -o más bien una rosquilla- anaranjado pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que hoy desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagitario A*) va a transformar la concepción del Universo. Una idea compartida por los científicos que hoy intervinieron en Madrid en un acto institucional y rueda de prensa posterior para dar a conocer y poner en...