1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_274.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 274 – 02/09/2024 al 08/09/2024 – La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
En esta emisión: 1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas 4.- Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural 5.- La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 6.- La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a...
NCC Radio – Emisión 233 – 20/11/2023 al 26/11/2023 – FIL Guadalajara: uno de los encuentros literarios más importantes del mundo
En esta emisión: 1.- En México imparten talleres de monitoreo para verificar la calidad del agua 2.- En Perú, descubren ocho tumbas prehispánicas 3.- Universitarios en México estudian las aguas subterráneas para conocer la calidad del agua 4.- Se cumple un año del incendio que asoló a la recóndita isla de Pascua 5.- ChatGPT supone la caída de la elaboración de textos por humanos 6.- ¿Cómo funcionan los gasoductos? 7.- FIL Guadalajara: uno de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 233 – 20/11/2023 al 26/11/2023 – En Perú, descubren ocho tumbas prehispánicas
1.- En México imparten talleres de monitoreo para verificar la calidad del agua 2.- En Perú, descubren ocho tumbas prehispánicas 3.- Universitarios en México estudian las aguas subterráneas para conocer la calidad del agua 4.- Se cumple un año del incendio que asoló a la recóndita isla de Pascua Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_233.mp3Podcast: Reproducir en una...
La extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en dos décadas
Iberoamérica. La extracción de aguas subterráneas y su traslado ha supuesto el desplazamiento de una masa tan grande que la Tierra se inclinó casi 80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010, moviéndose el polo de rotación en ese tiempo. Un estudio que publica Geophysical Research Letters señala que el desplazamiento de masas y el consiguiente aumento del nivel del mar debido a la extracción de aguas subterráneas ha hecho que el polo de...
Por sequía en Uruguay perforan parque de la capital en busca de agua
Montevideo, Uruguay «Siempre hay que tener un plan B», afirma Valeria Arballo, una geóloga que supervisa las perforaciones que se realizan desde hace diez días en plena ciudad de Montevideo en busca de agua subterránea debido a la grave sequía que azota a Uruguay. Arballo está en el Parque Batlle, un enclave verde de unas 60 hectáreas, rodeado de avenidas de intenso tráfico y considerado el «pulmón» de la capital uruguaya. Allí hay monumentos...
Descubren un gigantesco sistema de aguas subterráneas bajo el hielo antártico
Un equipo internacional de científicos ha confirmado la existencia de aguas subterráneas en la Antártida, algo que se sospechaba pero que, hasta ahora, no se había podido comprobar, según el estudio publicado por la revista Science. La investigación proporciona información sobre los sedimentos bajo el hielo antártico, una parte inaccesible que no se ha explorado y que ayudará a los científicos a entender mejor cómo funciona el continente...