Madrid, España. La Tierra, en sus orígenes, pudo estar totalmente cubierta de agua; hace 3200 millones de años y sin continentes a la vista, indica un estudio que publica Nature Geoscience. El estudio aprovecha una peculiaridad de la química hidrotermal para sugerir esta posibilidad, en la que nuestro planeta «podría haberse parecido un poco al futuro postapocalíptico y sin tierra» imaginado en la película «Waterworld», protagonizada por Kevin...
NCC Radio – Emisión 36– Febrero10 al 16 de 2020
En esta emisión: 1.- Mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad 2-. Dragón Azul: la cerveza mexicana hecha con agua de mar 3-. Lynn Margulis, la mujer que revolucionó el estudio de la biología 4-. Científicos estudian al Meteorito de Macubirito; el más largo del mundo 5-. Preservar las orquídeas colombianas, la misión de este agroparque 6-. NCC lanza convocatoria y busca periodistas independientes 7-. Nicaragua...
Cosechar agua: una esperanza para disminuir el desabasto en México
México La temporada de lluvias en la Ciudad de México puede durar hasta seis meses. Debido a las fuertes precipitaciones, varias zonas de esta megalópolis, de más de 20 millones de habitantes, suelen quedar inundadas. Pero irónicamente en otras partes escasea el agua. Habitantes de sectores como Iztapalapa se ven forzados a salir de madrugada en busca de camiones cisterna que pueden tardar horas en abastecer a toda la delegación. Ante la...
Contaminación de río Lempa provoca crisis de agua en El Salvador
San Salvador, El Salvador. La capital salvadoreña ha vivido la última semana una crisis en el abastecimiento de agua provocada por la contaminación del río Lempa, que atraviesa el norte de Centroamérica, informó el pasado miércoles 22 de enero una organización que lucha por limpiar el afluente. «Parte del agua turbia que se sirvió en el área metropolitana de San Salvador es producto de la enorme contaminación que recibe el río Lempa», declaró...