NCC Ra­dio – Emi­sión 300 – 03/03/​2025 al 09/03/​2025 – ¿Cómo se cuidó a los adultos mayores durante y después de la pandemia en México?

Posted by on Mar 3, 2025

  En esta emisión: 1.-A través de la danza, artistas colombianos hacen homenaje a la memoria artística 2.-En México restauran edificios antiguos para conservar legado histórico y cultural 3.-La salsa ‘Lengua de Fuego’, una joya de la gastronomía hondureña 4.-Brasil avanza hacia la regulación de inteligencia artificial 5.-Inversión en la UPV impulsa el desarrollo de microelectrónica en España 6.-En México buscan alternativas de bajo costo...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 300 – 03/03/​2025 al 09/03/​2025 – En México buscan alternativas de bajo costo para garantizar agua libre de metales

Posted by on Mar 3, 2025

1.-En México buscan alternativas de bajo costo para garantizar agua libre de metales  2.-En México buscan cuidar las poblaciones de jaguares y pumas con el uso de trampas cámara  3.-¿Cómo se cuidó a los adultos mayores durante y después de la pandemia en México?  4.-Caminar descalzo, una práctica con grandes beneficios para la salud  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

2027: el año en que el Ártico tendría primer día sin hielo

Posted by on Dic 7, 2024

Guadalajara, Jalisco. La imagen del Ártico totalmente liberado de hielo marino en verano podría producirse antes de lo esperado: en 2027, según una nueva investigación que advierte de la aceleración de los plazos de deshielo en la revista Nature Communications.  Un equipo internacional de investigadores dirigidos por las climatólogas Alexandra Jahn (universidad estadounidense de Colorado en Boulder) y Céline Heuzé (universidad de Gotemburgo en...

Read More

La flotabilidad: ¿por qué algunos objetos flotan y otros se hunden?

Posted by on Oct 21, 2024

México. Cuando vamos a una alberca o al mar, podemos observar varios objetos, algunos flotando y otros en el fondo. Pero, ¿por qué ocurre esto? Esto es debido a la flotabilidad, la cual es una fuerza ascendente ejercida por un fluido que se opone al peso de un objeto sumergido. La flotabilidad en la superficie líquida se debe principalmente a la densidad, que es la relación entre la masa y el volumen existente en un objeto. Cuando el objeto...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 280 – 14/10/​2024 al 20/10/​2024 – Crean simuladores lunares con inteligencia artificial en Valencia

Posted by on Oct 14, 2024

En esta emisión: 1.-‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina 2.-El bombardeo de nubes como una alternativa ante el estrés hídrico 3.-En Ecuador impulsan proyectos para predecir y mejorar sistemas de tratamiento 4.-En México se desarrolla un proyecto de recolección y saneamiento de agua de lluvia 5.-Un encuentro internacional sobre IA en Perú impulsa el debate regional 6.-Crean simuladores lunares con...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 280 – 14/10/​2024 al 20/10/​2024 – En México se desarrolla un proyecto de recolección y saneamiento de agua de lluvia

Posted by on Oct 14, 2024

1.-En México se desarrolla un proyecto de recolección y saneamiento de agua de lluvia 2.-Un encuentro internacional sobre IA en Perú impulsa el debate regional 3.-Crean simuladores lunares con inteligencia artificial en Valencia  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_280.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Crisis del agua: Singapur, modelo mundial de gestión hídrica

Posted by on Oct 4, 2024

Tim Schauenberg.     Singapur es colorido, multicultural, verde, próspero, y allí conviven seis millones de personas en un espacio muy reducido. Este estado insular es limpio, con muchos parques y fuentes, numerosos estanques y canales. El quinto país más rico del mundo es una de las regiones con mayor escasez de agua.  No tiene fuentes naturales de agua dulce. El país, políticamente autoritario, se ha convertido en las últimas...

Read More

Plumas NCC | Ríos voladores, que ya no vuelan: Un caso amazónico…

Posted by on Sep 24, 2024

Por: Walter Pengue (Argentina).   “Hasta que un día el paisano acabe con este infierno, y haciendo suyo el gobierno,  con solo esta ley se rija: o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el invierno».   (Arturo Jauretche, Pensador, escritor, ensayista y político argentino,1901-1974)   El agua es un recurso imprescindible. Su ciclo analizado por la ciencia desde prácticamente todas las aristas lo viene siendo desde los...

Read More

Eliminan microplásticos del agua con nanoflores de óxido de hierro

Posted by on Sep 3, 2024

Redacción. Personal de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha desarrollado un método escalable para producir nanoflores de óxido de hierro que son capaces de extraer y degradar microplásticos provenientes de cosméticos en agua. El proceso, que ha sido publicado en la...

Read More

Biofiltro reúsa agua doméstica en sembríos del semiárido de Brasil

Posted by on Sep 3, 2024

SÃO PAULO, BRASIL. El huerto de Antônia Andrade de Araújo, de la comunidad indígena Coelho Atikum Jurema, en el municipio de Petrolina, estado de Pernambuco, Brasil, tenía pocas plantas y producía poco maíz y frijoles. “Con el nuevo sistema, el agua ahora es segura y mí huerto se convirtió muy variado, en el que se cultivan calabazas, ciruelas, papayas, anacardos, piñas, mandarinas, entre otras frutas y verduras”, señala a SciDev.Net. Ella se...

Read More
Página 2 de 46
1 2 3 4 46