Chile Con el propósito de terminar con la incertidumbre en torno a la contaminación de los ríos Rahue y Osorno en Chile, producto de un reciente derrame de combustible, la Universidad de Los Lagos a través del laboratorio limnología (estudios de ecosistemas de agua dulce) realizó una investigación del impacto ambiental consecuente de este hecho. Se tomaron muestras de la vegetación de la rivera y muestras de agua. También se realizaron pruebas...
Localizan, en el buche de un pato, una nueva especie de ácaro
Científicos de Bolivia se encontraron en el buche de un pato una nueva especie de ácaro desconocida para la ciencia. Bautizada como «Arrenurus caboti», el ácaro descubierto no solo amplía el número de invertebrados descritos por la ciencia, sino que además va a aportar importante información sobre la forma de dispersión de estas especies, una forma de dispersión hasta ahora desconocida. Los científicos que descubrieron los ácaros...
El arte hace sentir las formas del agua a personas invidentes
El artista plástico Rutilio Medina expuso la muestra Las formas del agua en movimiento en la galería de la Biblioteca Pública “Juan José Arreola” en el Estado de Jalisco (México). Esta muestra fue creada para integrar a las personas invidentes al arte con “cuadros” donde se plasmaron en tercera dimensión las formas y texturas que se crean en los diferentes cuerpos de agua. Se puede percibir desde el efecto causado por una gota al caer,...
Una plaga de «gorgojo» destruye 536 hectáreas de pinares en Honduras
Una plaga de gorgojo descortezador de pino ha afectado este año unas 536 hectáreas de pinares en Honduras, donde la sequía prolongada y las olas de calor generan condiciones propicias para que el insecto se reproduzca más rápido, informó el Instituto de Conservación Forestal. Karla Díaz, del departamento de Salud y Sanidad Forestal del Instituto Forestal, dijo que la canícula (época de calor) tiene un impacto negativo en los...