Vantaa, Finlandia. La agricultura celular, que consiste en producir alimentos o nutrientes a partir de cultivos celulares, se considera cada día más como una alternativa ecológica a la ganadería, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. La carne, los huevos o la leche producidos en laboratorio despertaron el interés de científicos, que se lanzan al cultivo de células animales. Pero para sus detractores el...
NCC Radio Tecnología – Emisión 259 – 20/05/2024 al 26/05/2024 – La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura
1.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 2.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_259.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 259 – 20/05/2024 al 26/05/2024 – El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana
En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...
Productores se benefician de innovaciones en prácticas agrícolas
«Esto es justo porque nos anima a encontrar una manera de equilibrar las emisiones en el mundo. Es necesario que los agronegocios combinen los aspectos ambientales, sociales y económicos”, afirma Víctor Griesang, productor rural. “No tiene sentido tener una buena cosecha en un año y agotar el suelo al siguiente”, añade. Griesang se refiere a una nueva tecnología que le permite analizar y cuantificar el carbono y otros elementos en sus...