En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...
Productores se benefician de innovaciones en prácticas agrícolas
«Esto es justo porque nos anima a encontrar una manera de equilibrar las emisiones en el mundo. Es necesario que los agronegocios combinen los aspectos ambientales, sociales y económicos”, afirma Víctor Griesang, productor rural. “No tiene sentido tener una buena cosecha en un año y agotar el suelo al siguiente”, añade. Griesang se refiere a una nueva tecnología que le permite analizar y cuantificar el carbono y otros elementos en sus...
Waru Waru, una técnica ancestral agrícola que mitiga el cambio climático
Perú. Estos son los cultivos en las pampas inundables de Acora, en el departamento de Puno, en la frontera de Perú y Bolivia. Se decía que eran geoglifos hechos por extraterrestres, pero en realidad son los Waru Waru, que son sembrados realizados con una milenaria técnica prehispánica que las comunidades de esta región comenzaron a rescatar para salvar sus cultivos de los incesantes cambios climáticos. En 2023 la temperatura por las heladas...
La salud del 71 % de los trabajadores activos del mundo está en riesgo por el cambio climático
El 71 % de los trabajadores del mundo están expuestos a riesgos graves para su salud relacionados con el cambio climático, en particular el excesivo calor, causante de 22,8 millones de lesiones profesionales que cuestan 19.000 vidas al año y de más de dos millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad sufrida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este lunes estos nuevos datos, que indican que los...