La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) activaron protocolos sanitarios de emergencia ante el reporte de aves visiblemente enfermas en islas como Wolf y Genovesa, al norte del archipiélago. La DPNG informó este domingo de que está movilizando una embarcación con especialistas hasta la isla Genovesa, ubicada a 125 kilómetros de Puerto...
La deforestación en Brasil creció 20 % en 2021 y Amazonía fue la mas afectada
Brasil. Brasil perdió 16.557 kilómetros cuadrados de vegetación nativa en sus biomas el año pasado, un aumento del 20 % frente a 2020, en su mayoría por talas ilegales, y la más afectada fue la Amazonía, según un estudio divulgado este lunes. La más extensa selva tropical del planeta sufrió el 59 % de toda la deforestación registrada en el gigante suramericano en 2021, con cerca de 18 árboles devastados por segundo. Los datos corresponden al...
¿Cómo afecta la contaminación a los ecosistemas costeros?
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Se estima que el 80% de los contaminantes presentes en el medio marino proceden de los continentes, y están integrados por elementos potencialmente tóxicos como el arsénico, el mercurio y el plomo, así como por compuestos sintéticos como plaguicidas, productos industriales como los PCBs o los PBDEs, los hidrocarburos, sustancias radioactivas y la basura plástica. Estas sustancias clasificadas como...
Inyección para migraña de farmacéutica israelí recibe autorización europea
Jerusalén, Israel. Teva Pharmaceutical de Israel, el mayor fabricante de medicamentos genéricos del mundo, anunció que la Comisión Europea autorizó la comercialización de Ajovy, la inyección de Teva para el tratamiento de la migraña. La migraña es la afección neurológica más frecuente que afecta a más de 50 millones de personas en Europa y a 1,000 millones de personas en todo el mundo. Ajovy está indicado para prevenir la migraña en...