Washington, EE.UU. La agencia espacial estadounidense NASA anunció este viernes el lanzamiento de páginas web en español con información sobre aeronáutica con el propósito de «inspirar a la próxima generación de exploradores». «Se trata de un paso adelante sig... More »
Dubái. Desde pequeña, la emiratí Nora Al Matrooshi siempre miraba a las estrellas y decía: «Un día iré allí». Ahora se ha convertido en una de las elegidas para ser la primera mujer árabe para llegar al espacio, un logro por el que espera romper todos los este... More »
Miami. El administrador de la NASA, Bill Nelson, nombró a Vanessa Wyche directora del Centro Espacial Johnson, ubicado en Houston (Texas), y puso a Janet Petro al frente del Centro Espacial Kennedy, en Florida, informó este miércoles la agencia aeroespacial es... More »
Brasilia. Brasil se convirtió este lunes en el primer país latinoamericano en integrar el programa Artemis, iniciativa de la NASA que prevé que astronautas vuelvan a pisar la superficie lunar en 2024 y que después de 2030 pretende enviar tripulantes a Marte. P... More »
España. El Instituto Universitario CMT- Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), adquirió un superordenador, de los más potentes que existen, gracias a un proyecto con un presupuesto global de casi 400 mil euros, liderado por el profes... More »
En esta emisión: 1.- ¿Dónde y cómo surgió la COVID-19? Informe de la OMS contempla diversas teorías 2.- Latinoamérica y el Caribe, las regiones más afectadas por los cierres de escuelas 3.- Perseverance da un “salto enorme” para la conquista de Marte 4.- La at... More »
1.- México inaugura el Centro de Biotecnología de Hongos Comestibles, Funcionales y Medicinales 2.- La Universidad Politécnica de Valencia adquiere una supercomputadora 3.- Investigador mexicano, avanza en estudios de sistemas inalámbricos de comunicación ... More »
Bolivia. Para la aimara Shirley Condori ni el cielo es el límite para cumplir sus sueños y con su propio esfuerzo se abrió camino en las alturas para convertirse en la primera cholita tripulante de cabina de Bolivia, que además es recepcionista, comerciante y ... More »
California, EE. UU. Muchas especies de escarabajo recurren a la capacidad de volar para evadir a sus depredadores, pero otras se han visto obligadas a desarrollar mecanismos de protección para defenderse. Es el caso específico de la familia Zopherinae, conocid... More »
Río de Janeiro, Brasil El Gobierno brasileño afirmó su intención de invertir en el sector aeroespacial y defendió que apostar por la ciencia genera un círculo virtuoso en el que salen ganando varios campos. El anuncio lo hizo el ministro de Ciencia y Tecnolog... More »
Un híbrido entre robot e impresora 3D es capaz de construir estructuras solidas con diversos materiales como el aluminio o resina. Y ha sido diseñado para fomentar la competitividad de las industrias europeas automotrices, de construcción y también la aeronáut... More »
EE. UU. Presentaron la primera aeronave del mundo que usa hidrógeno como combustible. Fue creada por una empresa estadounidense que la bautizó como SKAI. Combina el diseño de un helicóptero y un dron. Bruce Holmes, directivo del proyecto SKI, aseguró que exist... More »