El ensamblaje y análisis del cromosoma Y humano, vinculado al sexo masculino y el último que faltaba por secuenciar por completo de los 24 que tenemos, se presenta esta semana en dos artículos de la revista Nature. Uno de los estudios está dirigido por el Consorcio Telómero a Telómero (T2T, financiado por el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de los NIH de EE UU). Los autores presentan la nueva secuencia, que rellena...
Crean un «reloj» universal capaz de estimar la edad en todos los mamíferos
Estados Unidos. Un equipo científico ha creado una base de datos a gran escala con los cambios en el ADN que comparten humanos y otros mamíferos a lo largo de la historia, y que están relacionados con la duración de la vida, y ha desarrollado un «reloj biológico universal» capaz de estimar la edad de todos los mamíferos. Se trata de una única fórmula matemática que calcula con precisión la edad de los tejidos de todas las especies de mamíferos,...
Una muestra de orina ayuda a diagnosticar el cáncer de endometrio
Barcelona, España. Dos estudios liderados por el IDIBELL, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), demuestran que se puede detectar el cáncer de endometrio con una muestra orina, lo que evitaría métodos más invasivos y dolorosos. El cáncer de endometrio es uno de los más frecuentes entre las mujeres, pues afecta a más de 400.000 personas al año en todo el mundo....
El biobanco que guarda el tesoro genético de las Islas Galápagos
Islas Galápagos, Ecuador. El tesoro genético de las Islas Galápagos (Ecuador), que contiene la información de su fascinante biodiversidad, se encuentra a salvo en un biobanco donde se almacenan miles de muestras de ADN de todo el archipiélago, considerado un laboratorio natural en el que Charles Darwin desarrolló en el siglo XIX su teoría de la evolución de las especies. En ultracongeladores a -80 grados centígrados, dentro de las instalaciones...
Una herramienta de IA logra analizar el ADN del cáncer cerebral durante una operación
Estados Unidos. Un equipo de científicos ha creado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que, durante una operación quirúrgica, analiza el ADN de un tumor cerebral y determina su tipo molecular, una información crucial que a día de hoy tarda días o semanas en llegar. Conocer con detalle el tipo molecular de un tumor proporciona pistas sobre su agresividad, comportamiento y probable respuesta a diversos tratamientos, una información...
Nace el primer bebé con ADN de tres personas
Reino Unido. Nace en el Reino Unido el primer bebé creado con ADN de tres personas con un procedimiento que utiliza tejido de óvulos de mujeres donantes sanas, para crear embriones en fecundación in vitro libres de mutaciones dañinas que aportan sus madres. Los embriones combinan espermatozoides y óvulos de los padres biológicos con unas estructuras mitocondriales del óvulo de la donante. El bebé resultante tiene ADN de los padres biológicos y...
Los distintos tipos de células del organismo envejecen a ritmos diferentes
Iberoamérica. A medida que el cuerpo envejece, la función de los órganos se deteriora y aumenta el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiovasculares, el cáncer y las neurodegenerativas. Un mejor entendimiento de este declive podría servir para promover una edad avanzada más saludable. Ahora, un equipo científico del Baylor College of Medicine, el Chan Zuckerberg Biohub de San Francisco y la...
El ADN revela la causa de la muerte de Beethoven: Insuficiencia hepática
Reino Unido. Ludwig van Beethoven habría muerto por insuficiencia hepática. Así se desprende de la secuenciación del ADN de cinco mechones de su cabello. El análisis genético no ha aclarado la causa de la sordera del compositor alemán, pero sí ha desvelado problemas de salud, como el hecho de que estaba infectado con hepatitis B y tenía predisposición genética a las enfermedades hepáticas. Factores que junto con su consumo regular de alcohol,...
Las enzimas antioxidantes pueden reparar el daño en el ADN
Una célula humana típica es metabólicamente activa, con un bullicio de reacciones químicas que convierten los nutrientes en energía y productos útiles que sustentan la vida. Estas reacciones también crean especies reactivas de oxígeno, subproductos peligrosos como el peróxido de hidrógeno que dañan los bloques de construcción del ADN de la misma manera que el oxígeno y el agua corroen el metal y forman óxido. Así como los edificios...
Científicos chinos crean una nueva herramienta de edición genética «más precisa y segura»
China. Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva herramienta de edición genética que puede corregir errores de un solo nucleótido o letra en el ADN sin cortarlo, lo que la hace «más precisa y segura» que el conocido método CRISPR-Cas9. La nueva herramienta se llama «editores de bases» y se fundamenta en una enzima llamada glicosilasa que puede modificar la guanina (G), una de las cuatro letras o bases que componen el código...