París, Francia. La modificación genética de embriones humanos no debe emplearse hasta que la ciencia no determine que esta técnica no genera mutaciones inesperadas; indicó el jueves 3 de septiembre una comisión internacional creada tras el nacimiento en 2018 de los primeros «bebés OGM» en China. Esta comisión, establecida por las Academias de Medicina y de Ciencia de Estados Unidos y la Royal Society de Gran Bretaña, estimó que el procedimiento...
Científicos europeos buscan estimular los sistemas inmunológicos con bacterias sintéticas
España ¿Las bacterias sintéticas son capaces de prevenir o curar enfermedades respiratorias infecciosas como la Covid-19? Científicos europeos, llevan años estudiando este tipo de bacterias que podrían ayudar a frenar la pandemia en el Centro de Regulación Genómica, con sede en Barcelona. La estrategia que se busca es utilizar las proteínas víricas a manera de vacuna recombinante para entrenar al sistema inmunológico, y así producir...
Revelan las evidencias genéticas más antiguas del virus de la viruela
Copenhague, Dinamarca. Hace 40 años, la viruela se convirtió en la primera y, hasta ahora, única enfermedad en ser erradicada en todo el mundo. Sin embargo, su origen y evolución siguen sin estar claros. Un equipo internacional ha reconstruido el genoma del patógeno a partir de dientes y huesos humanos de la época vikinga, en el año 600 d.C. La presencia del virus en esta fecha lo sitúa unos mil años antes de la evidencia más antigua que se...
Indígenas de Sudamérica y polinesios cruzaron su ADN hace 800 años
París, Francia. Indígenas de Sudámerica y polinesios salvaron las miles de millas náuticas que les separaban alrededor del año 1.200, como lo demuestra el ADN presente en poblaciones de hoy en día, reveló un estudio científico. Se desconoce no obstante si fueron los pueblos de lo que hoy en día es Colombia y Ecuador quienes navegaron hasta las pequeñas islas de la Polinesia en el Pacífico, o si fueron los polinesios quienes hicieron el viaje...