Uruguay. Un grupo de investigadores tiene su foco puesto en el estudio del ARN en extracelular, campo en el que se podría encontrar una forma de diagnosticar enfermedades de manera más temprana y con métodos menos agresivos. Juan Pablo Tosar, biólogo molecular uruguayo, hace parte de los investigadores, trabaja en el campo del ARN extracelular, en el que estudia el mecanismo de diálogo molecular entre células que están cerca o distantes en el...
El Princesa de Asturias premia a los artífices de las vacunas anticovid
Madrid, España. Siete científicos de diversos países cuyos aportes permitieron desarrollar con rapidez varias vacunas contra el covid-19 fueron galardonados este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. «Con sus largas trayectorias en investigación básica, han conducido a innovadoras aplicaciones como la obtención, en un tiempo extraordinariamente corto, de vacunas efectivas para luchar...
Con un estudio de ADN puedes conocer tu predisposición a enfermedades
España. En septiembre de 2019, estuvimos en el Laboratorio Larrassa donde su director nos contaba los trabajos que estaban realizando para elaborar el informe del ADN de una persona y, en ese proyecto, estaba colaborando la Universidad de Harvard. Pero, ¿para qué sirve un estudio de tu ADN? “Si tú tienes una mutación que te va a dar una predisposición a un determinado cáncer, nosotros lo vamos a encontrar. Se hace ese informe que se le da a tu...
Una investigación halla un vínculo biológico entre la carne roja y el cáncer colorrectal
Washington, Estados Unidos. Comer menos carne roja es un consejo médico habitual para prevenir el cáncer colorrectal, pero el modo en que se produce la mutación de las células no estaba claro y no todos los expertos estaban convencidos de que existiera una relación fuerte. Un nuevo artículo publicado en la revista Cancer Discovery ha identificado patrones específicos de daño en el ADN desencadenados por dietas ricas en carne roja, lo que sitúa...