Corrigen mediante edición genética la fibrosis quística en organoides

Posted by on Ago 9, 2021

Países Bajos. Un equipo de investigadores de Países Bajos ha logrado corregir, en células madre humanas cultivadas -organoides-, las mutaciones que causan la fibrosis quística. Los investigadores del Instituto Hubrecht, en colaboración con el UMC Utrecht y el Instituto Oncode, utilizaron una técnica denominada «prime editing» -edición de calidad, una nueva versión de la conocida técnica CRISPR/Cas9- para sustituir el fragmento de ADN...

Read More

Visualizan por primera vez los bucles de las hebras de ADN

Posted by on Jul 22, 2021

España. Un estudio publicado en la revista Molecular Cell muestra, mediante microscopía de última generación, que el proceso que copia el ADN en ARN, conocido como transcripción, altera la arquitectura del genoma indirectamente. La investigación ha sido realizada por un equipo internacional liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Pensilvania (EE UU). Los autores han descubierto que la transcripción genera una...

Read More

El cannabis empezó a cultivarse en China hace 12.000 años: estudio

Posted by on Jul 18, 2021

Ginebra, Suiza. El cannabis fue cultivado por primera vez por los humanos hace unos 12.000 años en China, según un estudio basado en el análisis de los genomas de plantas de todo el mundo. Según el estudio, publicado en la revista Science Advances, la historia genómica de la domesticación del cannabis no había sido suficientemente estudiada en comparación con otras especies, en gran parte debido a las restricciones legales. Los investigadores...

Read More

Los chimpancés, amenazados también por los trastornos mentales graves

Posted by on Jul 16, 2021

Madrid, España. El chimpancé es una especie amenazada, pero no solo en su ecosistema natural; la caza furtiva para su uso en espectáculos o como mascotas pueden conducir a los ejemplares de esta especie (Pan troglodytes) a sufrir trastornos mentales graves, según un estudio de la primatóloga española Yulán Úbeda. La científica trabajó con la Fundación Mona, un centro para la rehabilitación de simios víctimas de maltrato como artistas de circo o...

Read More
Página 29 de 51
1 27 28 29 30 31 51