Investigadores del CSIC, el Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona han analizado muestras de 71 pacientes con trastornos de conducta del sueño en la fase REM, considerada un estadio inicial de la enfermedad de Parkinson. El estudio muestra que los pacientes con este tipo de trastorno presentan en el líquido cefalorraquídeo niveles elevados de ADN mitocondrial con deleciones [mutaciones en las que la secuencia genética ha...
Los espermatozoides no tienen ADN mitocondrial, se hereda de la madre
Investigadores de España y EE UU han descubierto un mecanismo que explica por qué el ADN mitocondrial no se transmite del padre a la descendencia. La clave está en que los espermatozoides carecen de este ADN y de un factor de transcripción imprescindible para que se replique. Un rasgo evolutivo de los humanos y de la mayoría de animales es que heredan el ADN exclusivamente de la madre, a pesar de que los espermatozoides del padre tienen...
Secuenciado el genoma de una mariposa cuya extinción fue causada por los humanos
España. La mariposa Xerces Blue (Glaucopsyche xerces) era originaria de las dunas costeras de San Francisco, en Estados Unidos. Con el crecimiento de la ciudad se destruyó gran parte de su hábitat y su población quedó relegada al Parque Nacional del Golden Gate. Sus alas eran de un color azul iridiscente intenso, con unas manchas blancas características en la parte ventral. Los últimos especímenes de su especie fueron hallados en 1941 por el...
Descubren un mecanismo celular que provoca inflamación y atrofia muscular
Barcelona. Investigadores del laboratorio español de Enfermedades Metabólicas Complejas y Mitocondrias del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, descubrieron un nuevo mecanismo de inflamación celular que se relaciona con alteraciones en las dinámicas mitocondriales y que deriva en atrofia muscular y peor resistencia al ejercicio. La investigación, que publica la revista Nature Communications, ha sido liderada por el...