En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...
La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes
España. La Universidad Politécnica de Valencia y SAS, compañía líder a nivel mundial en Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial, han firmado un acuerdo para impulsar la formación del alumnado del Grado en Ciencia de Datos. A través de esta colaboración, ambas entidades pretenden dar respuesta a la creciente demanda de perfiles capaces de analizar e interpretar grandes cantidades de datos. “Yo creo que es un gran acuerdo para todo lo que es...
NCC Radio Ciencia – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia
1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_149.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Llega a Monsaraz, Portugal, la quinta conferencia mundial de enoturismo
Portugal. El vino es sinónimo de alegría, amistad, celebración… Y en los últimos tiempos, también es sinónimo de crecimiento del turismo. Sobre todo, cuando el sector se está recuperando de una de las peores épocas de la historia, y cuando la gente busca cada vez más destinos rurales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) eligió Monsaraz, en el Alentejo en Portugal, para celebrar la quinta conferencia mundial de enoturismo, la primera...