En esta emisión: Bambú: fuerte contendiente para reemplazar al plástico en objetos de un solo uso ¡Salvemos a las abejas! Un innovador proyecto busca proteger a la especie Este museo te muestra cómo sería un mundo sin humanos Transmiten por Facebook una operación cerebral Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_028.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
Las abejas cuidan a los árboles de los elefantes
Sudafrica Ambientalistas han dado a las abejas un nuevo hogar: las marulas, árboles originarios de África. Con esto los investigadores buscan que las colmenas puedan proteger a las plantas de los hambrientos elefantes que destruyen el hábitat de otras especies. Estos paquidermos se han reproducido mucho en los parques protegidos de Sudáfrica y su gran número se ha convertido en un problema, ya que dejan a los árboles sin hojas y los arrancan de...
Científicos chinos revelan que el polen absorbe la humedad del aire
Beijing, China Investigadores chinos revelaron que el polen puede absorber la humedad del aire, anunció la Academia de Ciencias del país asiático. El polen de las plantas está compuesto por partículas biológicas en aerosol y tiene un gran impacto en la salud humana, el clima y los ecosistemas. Sin embargo, siguen sin estar claras las propiedades higroscópicas (capacidad de algunas sustancias de absorber y exhalar la humedad) de los tipos de...
Estudiantes israelíes producen miel sin abejas
Jerusalen Estudiantes israelíes desarrollaron una nueva tecnología para producir miel sin abejas usando bacterias genéticamente modificadas, informó el Instituto Tecnológico de Israel. La miel posee propiedades únicas que la hacen sumamente atractiva en los campos de la medicina, los cosméticos y la industria alimentaria. Sin embargo, la expansión de la industria de la miel daña a las abejas y su medio ambiente. Lo anterior ha provocado una...