Londres, Inglaterra.
Las piedras azules que conforman el monumento megalítico (sistema de enclavamiento que no utiliza mortero ni cemento) de Stonehenge en Inglaterra datan del año 3000 a. C. Un nuevo estudio señala las ubicaciones exactas de dos de las canteras de donde se extrajeron las rocas hace 5.000 años, lo que aproxima a los científicos a descubrir el gran misterio de Stonehenge: por qué sus piedras vinieron de tan lejos.
El profesor de Arqueología, Mike Parker Pearson de University College London (UCL), quien lidera la investigación, dijo que lo más «emocionante» de estos hallazgos es descubrir qué era tan especial de las colinas de Preseli y si había círculos de piedra importantes allí que motivaran la búsqueda y extracción de las piedras azules, antes de que estas se trasladaran a Stonehenge.
Por: EFE
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025




