Colombia Quito se convierte desde hoy y hasta el 28 de octubre en la capital continental de botánica al acoger el XII Congreso Latinoamericano de esa temática con la presencia de más de 800 expositores, provenientes de 29 países de los cinco continentes. Durante siete días, la ciudad albergará el mayor y más importante evento de botánicos en América Latina que congregará a más de 1.500 participantes entre científicos, estudiantes y público en...
Nuestros Socios
ASOCIACIONES Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas - ATEI Visitar Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México - RED Visitar Asociación Mexicana de Productoras y Televisoras Universitarias - AMPTU Visitar Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Visitar Museo de Ciencias Ambientales Paralelo 20 650 AM, XECSBK en Puerto Vallarta [México] Visitar Telecafé Visitar AGENCIAS DE NOTICIAS...
Plumas NCC | La ciencia agropecuaria a la deriva
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La agricultura es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.” Manuel Belgrano, (3 de junio de 1770 – 20 de junio de 1820). América está asistiendo con estupor – pero quizás con una limitada reacción aún – a la forma en que se está desmantelando el sistema científico tecnológico, en varios de los países que han hecho punta...
Microbiota intestinal, clave en el cuidado de la salud humana
Ecuador. Hace no mucho tiempo, la idea de que millones de bacterias vivieran dentro de nuestro cuerpo parecía algo indeseable. Hoy, sin embargo, la ciencia nos dice todo lo contrario. Necesitamos a estos microorganismos para vivir. Gran parte de estos pequeñísimos seres conforman lo que conocemos como microbiota intestinal. “Es un conjunto de bacterias que realizan diferentes actividades dentro del intestino y que ayudan no solamente a la salud...