Cuba
Bajo el mando del entonces presidente Fidel Castro, el Ministerio de Salud Pública de Cuba estableció un programa de atención médica integral que ofrecía atención gratuita a aproximadamente 26 mil personas, la mayoría niños de Ucrania, Rusia y Bielorrusia afectados por la catástrofe nuclear de Chernóbil.
La acción solidaria de Cuba se convirtió en una obsesión para la artista peruana Sonia Cunliffe, quien unió fuerzas con la periodista cubana Maribel Acosta en una exhaustiva investigación de donde nació la muestra fotográfica Documentos extraviados: los niños de Chernóbil en Cuba.
La recién inaugurada muestra en la Fototeca de Cuba está conformada por casi un centenar de fotos históricas de periódicos cubanos, lo que la convierte casi en un documental. Aunque en la Isla era sabido y apoyado el proyecto de atención médica a los niños de Chernóbil, este pasaje de solidaridad es poco conocido en el extranjero, y ahora puede ser conocido por todo el mundo.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025