Las acciones para reducir las huellas de carbono, que se generan a consecuencia de la actividad humana, son cada vez más amplias y cada esfuerzo abona para este fin. En la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se han instalado un total de dos mil 70 paneles fotovoltaicos en cuatro edificios del complejo estudiantil.
Con la instalación de los paneles solares se dejarán de emitir a la atmósfera un aproximado de 342 toneladas de dióxido de carbono anualmente. Este sistema de generación de energía renovable logrará cubrir el 32 por ciento de la demanda total de la energía que requieren las instalaciones universitarias.
El proyecto nació como parte del compromiso con la sostenibilidad y conservación ambiental al interior del campus, dando un gran paso en el aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía. Este es el resultado de la colaboración de la Empresa de Energía de Pereira y la UTP.
Por: CANAL ZOOM/ UTP
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025