Los contenidos y formatos audiovisuales producidos por las universidades españolas e iberoamericanas han supuesto un cambio significativo a partir del proceso de digitalización del flujo mediático.
En la nueva edición de TVMORFOSIS CONTD, diferentes expertos de Europa e Iberoamérica debatieron sobre la diversidad de contenidos audiovisuales que se producen para las diferentes pantallas y dispositivos. Integrando elementos como: transmedialidad, interactividad o el equilibro entre rigor científico y entretenimiento.
El encuentro que se llevó a cabo, por quinta vez en Valencia (España), en el Taller de Audiovisuales de la Universidad de Valencia (UV), y sirvió para para analizar la diversidad de formatos de la producción audiovisual universitaria actual, y reflexionar sobre la comunicación corporativa, institucional, científica y cultural en el ámbito de las universidades dentro del nuevo marco de la multidifusión digital.
Por lo tanto, en estas jornadas se cubrieron los tres ejes de las necesidades universitarias en los inicios del nuevo milenio, dar apoyo a la actividad divulgativa de la investigación universitaria a partir de la inserción de las tecnologías digitales, comunicar a la sociedad sus principales experiencias y líneas de investigación e implementar las nuevas sinergias de la multidifusión de formatos a través de la red.
Por: UV
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025