La ciencia ha rebasado toda ficción. El Telescopio de Horizonte de Eventos logró captar una imagen de lo invisible, la imagen del agujero negro que se encuentra en la galaxia Messier 87.
“Un agujero negro es, básicamente, gravedad fuera de control. Se produce cuando una cantidad suficiente de materia se encuentra en un espacio lo suficientemente pequeño para la gravedad sea tan grande que ni la luz pueda escapar. Tomar la primera fotografía de un agujero negro es un salto extraordinario. Hace más de un siglo que sabemos que existen, pero nunca habíamos visto uno, hasta ahora.
Sabíamos cuál podría ser su posible apariencia a partir de simulaciones desprendidas de los conocimientos físicos y de la teoría gravitacional que tenemos. Cuando observamos el cielo nocturno, su apariencia se debe a la influencia de agujeros negros súper masivos que existen en el centro de la mayoría de las galaxias”, explicó Sheperd Coeleman, director del proyecto Telescopio de Horizonte de Eventos.
La hazaña científica fue gracias a la colaboración de ocho grandes telescopios dispuestos en diversas partes del mundo, incluido México. La coordinación entre ellos logró hacer un telescopio virtual del tamaño de nuestro planeta.
Por: Canal 44/NCC
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Hallan momia prehispánica de más de mil años de antigüedad en Perú - agosto 25, 2025