Honduras
Una plaga de gorgojo descortezador de pino amenaza con convertirse en epidemia en Honduras. Expertos consultados aseguran que esto ocurrirá si no se lleva a cabo una investigación adecuada para la prevención y respuesta de los brotes.
El departamento de Salud y Sanidad Forestal del Instituto de Conservación Forestal de Honduras asegura que este año la plaga ha destruido 32.6 hectáreas de pino, que han dejado pérdidas por más de 45 mil dólares.
El rebrote, que se detectó desde 2018, ha afectado al menos 17 hectáreas de pinares, parajes de gran verdor que comienzan a vestirse con árboles muertos. Expertos consideran que es urgente la creación de un fondo que permita atender y dar respuesta en caso de registrarse una nueva crisis como la ocurrida entre 2014 y 2017, cuando fueron destruidas por el insecto, más de 500 mil hectáreas de bosque en todo el país.
El gorgojo, un insecto de tres milímetros, y cuya variedad más destructiva es la Dendroctunus Frontalis, inicia sus ataques en árboles debilitados por las sequías, fuegos y altas temperaturas.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025