Guadalajara.
El consumo de cerveza sin alcohol puede beneficiar a las mujeres menores de 40 años que padecen disfunción ovárica. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas eIngenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara, intentan comprobar esta afirmación.
“Existen estudios que han correlacionado de manera benéfica el consumo de cerveza con buenos parámetros hormonales, en este caso nos enfocamos en mujeres con disfunción ovárica. Estudiamos particularmente mujeres jóvenes sometidas a grandes cantidades de estrés”, explicó la académica Eunice Medina.
La disfunción ovárica se caracteriza, por ciclos menstruales irregulares y dolorosos, en algunos casos. Tiene como detonante el estrés, falta de actividad física y una alimentación inadecuada.
Tal condición genera obesidad, apnea, crecimiento de bello facial y propensión a mareos y nauseas. Se desconoce la cantidad de mujeres que padecen esta enfermedad, porque quienes presentan los síntomas no acuden de manera habitual con sus ginecólogos por lo que se dificulta el diagnóstico.
El estudio se llevará a cabo con 60 mujeres voluntarias quienes serán evaluadas físicamente, se les proporcionará cerveza sin alcohol, a demás de recomendaciones de alimentación y actividad física.
Por: UDG
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025