Salvador.-
Lo que para algunos es desperdicio, para un grupo de jóvenes en El Salvador es materia prima. Se dieron a la tarea de recolectar taparroscas plásticas, con ellas crean arte y le dan un toque peculiar a las calles de Lourdes, un poblado de Colón al Occidente de El Salvador. Nuevas ideas.
Un poblado que recicla y se embellece con las habilidades de sus jóvenes. Estudiantes del Centro Escolar Quiroz, hacen su labor social desde limpiar las taparroscas, separarlas por colores, preparar la mezcla de cemento y hasta pegar una por una cada tapa para darle color a su lugar de residencia.
La Municipalidad tuvo un rol importante apoyando la actividad, procurando mantener ocupada a la juventud y así alejarla de actividades no provechosas.
- En el Salvador es materia prima, se dieron a la tarea de recolectar taparroscas plásticas y con ellas crean arte y le dan un toque peculiar a las calles de Lourdes, un poblado de Colon al Occidente.
- En el Salvador es materia prima, se dieron a la tarea de recolectar taparroscas plásticas y con ellas crean arte y le dan un toque peculiar a las calles de Lourdes, un poblado de Colon al Occidente
Al salir de vacaciones los jóvenes descubre su talento y se alejan de posibles actos de violencia, a la vez que plasman una bella imagen en su comunidad y un mensaje de cuidado a la misma.
Los pobladores disfrutan del resultado del esfuerzo de los estudiantes.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025






