Para México el maíz tiene gran importancia tanto económica, social y culturalmente. Desde la época prehispánica, este cereal ha alimentado y sostenido a la población. Basta destacar que, de las 220 razas de maíz registradas para Latinoamérica, 64 se han identificado como mexicanas. Es decir, 29 por ciento. Lo que hace de México el país con mayor diversidad de este grano. A pesar de ellos, existen variedades más resistentes que otras a...
Estudiantes de Valencia construyen monoplaza eléctrico para competencia internacional
El equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participó en la competencia de autos eléctricos “Formula Student 2019” que se llevó a cabo en Hungría, Austria, Alemania y España. El grupo conformado por 30 estudiantes de ingeniería diseñó la sexta versión del monoplaza eléctrico con el cual concursó en la modalidad de combustión. El vehículo, denominado UPM 03E es de tracción total; cuenta con cuatro motores eléctricos, uno por...
Ingeniero mejora los trenes de España y gana premio a la innovación
Reducir costos de mantenimiento y aumentar la velocidad de circulación de los trenes, es lo que consigue una herramienta desarrollada en el Centro de Investigación de Ingeniería de la Universidad Politécnica de valencia (UPV). Sistema que ha ganado el premio TALGO a la innovación tecnológica, dotado con 20 mil euros. Los trenes utilizan la catenaria (curva de una cadena sin rigidez) para captar la energía eléctrica que les impulsa. Esto...
Utilizan basura para llevar agua caliente en barrios pobres argentinos
Una lata de aluminio y una botella desechadas pueden convertirse en captadores solares, unos artefactos con los que una organización no gubernamental de Argentina lleva agua caliente a barrios pobres. El proyecto es llevado adelante por la ONG Sumando Energías, que también instala cocinas solares y biodigestores para el tratamiento de aguas cloacales y enseña métodos de captación de agua de lluvia. «La idea es poder llevar los servicios...