Madrid, España. Los osos hormigueros escamosos o pangolines son huéspedes naturales de coronavirus, pero «no es probable» que sean la fuente directa del reciente brote en los seres humanos; según un estudio publicado en la revista PLOS Pathogens. La comunidad científica cree que el SARS-CoV-2 pudo haberse extendido a los humanos desde un huésped intermedio, pero, si bien se habló en un primer momento del pangolín; la fuente todavía es...
Un nuevo método permite diseñar vacunas a partir de proteínas artificiales
Madrid, España. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un nuevo método que permite diseñar proteínas artificiales capaces de indicar al sistema inmunológico, de forma muy precisa, qué anticuerpos deben producir para combatir una infección; un hallazgo que ayudará a generar vacunas más seguras y eficaces. Las vacunas son preparados que activan el sistema inmunológico para que el organismo genere...
Entrelazamiento ‘caliente y desordenado’ con billones de átomos
Barcelona, España. El entrelazamiento cuántico es un proceso mediante el cual los objetos microscópicos, como los electrones o los átomos, pierden su individualidad para coordinarse mejor entre ellos. Este fenómeno está en el corazón de las tecnologías cuánticas, que prometen grandes avances en campos como la informática, las comunicaciones y la detección, por ejemplo, de ondas gravitacionales. Pero los estados entrelazados son reconocidos por...
Hablar en espacios cerrados deja restos de coronavirus por más de ocho minutos
Madrid, España. Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar o toser, pero ¿y al hablar? Un equipo de científicos estadounidenses ha constatado que charlar con normalidad en ambientes cerrados podría conllevar un riesgo sustancial de transmisión del SARS-CoV-2. Riesgo al habla El habla produce miles de gotas de fluido oral por segundo y estas pueden albergar patógenos respiratorios como el virus...
¿Por qué proteger la naturaleza es quizá la mejor vacuna contra nuevos virus?
Washington, Estados unidos. Ni el pangolín ni un laboratorio chino, la creciente destrucción de los ecosistemas es la principal culpable del COVID-19; al haber aumentado la interacción humana con animales salvajes portadores del nuevo virus. La principal vacuna es proteger la naturaleza, alertaron exploradores de la National Geographic Society. «Perturbamos los ecosistemas y, mientras lo hacemos, zarandeamos los virus para que caigan del...
La revancha póstuma de Adrien Proust, pensador olvidado del confinamiento
París, Francia El genio literario de su hijo opacó los méritos científicos del higienista francés Adrien Proust, gran pensador de la distanciación social y del confinamiento, una figura que sin duda ahora habría ocupado un papel central en la lucha contra la pandemia de la covid-19. La obra de Adrien Proust (1834-1903), consistente en una veintena de volúmenes sobre los circuitos de las epidemias, incluido su ensayo sobre la higiene...