Cazadores furtivos y la deforestación amenazan a «tucán asiático» en Birmania

Posted by on Dic 17, 2020

Rangún, Birmania. Los cazadores furtivos y la deforestación amenazan a los cálaos bicornes, una especie de ave asiática parecida a un tucán que es muy preciada por su pico llamativo, indicaron este jueves activistas medioambientales en Birmania (Myanmar). El Gobierno birmano declaró el pasado marzo a los cálaos bicornes («Buceros bicornis») como especie «protegida» y «amenazada», pero los traficantes de animales continúan acechando a estas aves...

Read More

Informe de WWF vincula industria chocolatera suiza con deforestación global

Posted by on Dic 17, 2020

Ginebra, Suiza. La mitad de las importaciones de cacao destinadas a la fabricación de chocolate suizo proceden de países en los que existe un gran riesgo de deforestación, entre ellos naciones latinoamericanas como Perú o Ecuador, señala un informe publicado hoy por la organización medioambiental WWF. El informe, que estudia los efectos de la importación de determinadas materias primas por parte de Suiza, subraya también que mientras el país...

Read More

El sector de la construcción suman el 38 % de las emisiones globales de CO2

Posted by on Dic 16, 2020

Nairobi, Kenia. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) fruto de mantener operativos edificios aumentaron en 9,95 gigatoneladas en 2019, lo que junto a la contaminación generada por la industria de la construcción aglutina el 38 % de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía, reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esa conclusión bien recogida en el «Informe del estatus mundial de edificios y...

Read More

Los árboles tropicales acortan su vida por encima de los 25 grados

Posted by on Dic 16, 2020

Madrid, España. Los árboles tropicales acortan su vida cuando la temperatura supera el umbral de los 25 grados, por lo que es probable que su mortalidad se acelere en esas regiones, lo que influirá en la regulación del CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero, indica un estudio que publica hoy Pnas. Esta es la primera vez que un grupo de científicos ha proporcionado evidencias claras sobre la influencia del aumento de temperatura...

Read More

Tres mazorcas de Honduras cuentan la historia milenaria del maíz

Posted by on Dic 16, 2020

Washington, EE. UU. El análisis del ADN de tres mazorcas de Honduras que datan de hace 2.000 años indica que, aunque su cultivo para uso doméstico se inició en México hace unos nueve milenios, el proceso se trasladó a América Central y del Sur, donde se completó la selección genética del grano; según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). «La domesticación -esto es la evolución de plantas...

Read More

El 2020, otro año negro para el medio ambiente en Latinoamérica

Posted by on Dic 16, 2020

Montevideo, Uruguay. La pandemia redujo las emisiones contaminantes en todo el planeta, pero no evitó nuevos registros alarmantes de deforestación de las selvas de América Latina ni dio tregua a los defensores del medio ambiente, que continuaron siendo asesinados. «La Amazonía está mucho más amenazada que hace ocho años» debido al «avance de las actividades de extracción, de los proyectos de infraestructura, así como de los incendios, la...

Read More
Página 1903 de 2525
1 1.901 1.902 1.903 1.904 1.905 2.525