Las abejas también desaparecen de los registros

Posted by on Ene 22, 2021

Un equipo de biólogos argentinos detectó que el 25 % de las 20 mil especies de abejas conocidas no aparecen en los registros públicos desde la década de 1990. Este análisis respalda la hipótesis de que el declive global de estos polinizadores es un fenómeno de índole mundial. Se lo ha llamado de diversas maneras: “Desorden de colapso colonial”, “Armagedón de polinizadores”, “Enfermedad de mayo”, “Apocalipsis de las abejas”. Aún así, todas estas...

Read More

Así evolucionó el veneno de las cobras escupidoras como mecanismo de defensa

Posted by on Ene 22, 2021

España. Al contrario que otras especies de cobras, cuyo veneno es neurotóxico, el de las cobras escupidoras es citotóxico y puede causar ceguera. Un equipo con investigadores del CSIC publica la primera evidencia de que el comportamiento defensivo del género Naja influyó en la composición de su veneno. Las serpientes no solo utilizan su veneno para cazar presas. Algunos tipos de cobra lo usan como parte de su estrategia defensiva, escupiéndolo...

Read More

Las presas envejecidas se convierten en una amenaza creciente

Posted by on Ene 22, 2021

España. A lo largo del siglo XX se construyeron unas 58.700 grandes presas en todo el mundo, de las cuales 1.064 en nuestro país, con una vida útil de 50 a 100 años. Muchas de ellas superan ya su vigencia y podrían empezar a mostrar signos de deterioro, lo que requeriría reparaciones o desmantelamientos, según un informe de un instituto de Naciones Unidas. En el año 2050, la mayoría de los habitantes de la Tierra vivirá aguas abajo de decenas...

Read More

Costa Rica lanza el primer fondo latinoamericano para conservar el 30% de sus áreas marinas

Posted by on Ene 22, 2021

Costa Rica. Dotado de 3,5 millones de dólares, el fondo pretende cumplir y mantener las metas 30×30, una iniciativa que busca que todos los países protejan el 30% de su extensión terrestre y marina para 2030. Costa Rica ha puesto en marcha el primer fondo en Latinoamérica destinado a financiar la conservación a largo plazo de las metas 30×30. El Fondo Azul por Siempre, dotado inicialmente de 3,5 millones de dólares, pretende cumplir y...

Read More

Descubierta en Brasil una nueva especie de abeja solitaria y polinizadora

Posted by on Ene 22, 2021

Recife, Brasil. Una nueva especie de abeja solitaria y polinizadora fue descubierta en una hacienda del estado brasileño de Goiás (centro), informaron este viernes fuentes científicas. La especie, bautizada de Ceratina fioresana, por encajar en la familia Ceratinula y encontrarse en la Hacienda Nossa Senhora Aparecida, propiedad de la familia Fiorese, fue descubierta por investigadores del programa de prácticas agrícolas Bayer Forward Farming...

Read More

La dieta del ciervo almizclero extinto revela por qué dos grupos de primates del Mioceno no convivieron

Posted by on Ene 21, 2021

España. Un equipo de científicos, de tres instituciones españolas, ha reconstruido la alimentación del rumiante Micromeryx, un ciervo almizclero extinto. Este animal habitó las mismas zonas que los primates hominoideos y pliopitecoideos y da la clave de por qué no convivieron en la Península: eligieron hábitats distintos. En la actualidad, en la península ibérica los únicos primates que viven en libertad somos los humanos y los...

Read More
Página 1882 de 2525
1 1.880 1.881 1.882 1.883 1.884 2.525