Barcelona, España. El estudio más completo del genoma del asno ha aportado nuevos datos sobre su evolución; como por ejemplo que su proceso de domesticación se inició en el Noreste de África, probablemente en Egipto, hace 6.000 años; o que un número reducido de machos contribuyó de forma importante al resto de generaciones. El estudio, liderado desde China y en el que han tenido una participación destacada científicos de la Universidad Autónoma...
Autoridades de EE.UU. demandan a Facebook por violar las normas antimonopolio
Nueva York, EE. UU. Las autoridades de 48 estados y el Gobierno federal de EE.UU. demandaron este miércoles a Facebook por supuestamente violar normas en favor de la libre competencia y con el objetivo de terminar con su «monopolio ilegal». Prácticamente en paralelo, la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y los fiscales generales de 48 estados dieron a conocer sendas acciones judiciales contra la compañía que dirige...
Nuevo material de luz y materia capaz de atrapar luz infrarroja
Un equipo internacional en el que participan investigadores del CSIC y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón ha creado un material en un estado mixto de luz y materia. En su estudio, publicado esta semana en la revista Nature Photonics, los autores presentan un proceso innovador que permite un ‘acoplamiento ultrafuerte’ entre la luz infrarroja (fotones) y las vibraciones atómicas...
Diputados aprueban la extensión de la ley de deforestación cero en Paraguay
Asunción, Paraguay. La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles por mayoría la extensión por un periodo de diez años de la Ley de Deforestación Cero en la región oriental de Paraguay; ya contaba desde la semana pasada con el visto bueno de la Cámara de Senadores. Esta normativa estaba próxima a expirar en los próximos días, de ahí la urgencia de las organizaciones medioambientalistas por lograr una prórroga por una década más. La...