Madrid, España. Los museos, salas de exposiciones y ferias de arte se vaciaron en 2020, un año negro para el sector, pero la crisis de la pandemia ha servido para que muchas de estas instituciones se quiten el polvo de encima, avancen zancadas en sus procesos de digitalización y el arte llegue, por fin, a internet. Durante los meses de confinamiento se organizaron exposiciones virtuales, visitas guiadas, conferencias, se crearon museos en la...
Israel comienza un tercer confinamiento
Jerusalén. Israel comenzó hoy su tercer confinamiento, que reduce drásticamente la actividad del país, mientras se avanza con la vacunación masiva, que se espera pueda hacer de este el último cierre antes de acabar con la pandemia. A la tercera va la vencida. O al menos eso espera el Gobierno israelí, que pasó de ser caso modelo por su respuesta a la pandemia en marzo y abril a liderar las cifras de morbilidad pocos meses después y que hoy, con...
Polonia se prepara para despedirse del carbón
Varsovia, Polonia. Polonia, un país muy dependiente del carbón, prevé cerrar su último pozo minero en 2050, cumpliendo así el plazo fijado por la Unión Europea (UE), pero su transición a la energía verde, según los expertos, va con retraso y podría toparse con numerosos obstáculos. Pese a tres décadas de reformas del mercado que se saldaron con éxito y un crecimiento constante desde su transición del régimen comunista a la democracia, el carbón...
Mujer de 101 años, residente en un asilo, vacunada por adelantado en Alemania
Berlín, Alemania. Una mujer de 101 años que vive en una residencia de ancianos se convirtió hoy en la primera ciudadana alemana en recibir la vacuna contra la covid-19, un día antes del inicio oficial de la campaña de vacunación en Alemania. Edith Kwoizalla, de un asilo de Halberstadt (este del país) recibió su primera dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer. Le siguieron otros 40...