Londres, Reino Unido. No existe ninguna relación entre los coágulos sanguíneos y la vacuna del covid-19 producida por el laboratorio británico AstraZeneca, defendió este lunes el director del equipo científico de la universidad de Oxford que desarrolló el fármaco tras su suspensión por varios países. Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de Oxford, aseguró que «hay pruebas muy tranquilizadoras de que no hay un aumento del fenómeno de...
Prisa y endogamia, detrás de los problemas genéticos de muchas razas animales
Madrid, España. La creación rápida de nuevas razas de animales, sobre todo con criterios estéticos o de producción, trajo aparejado una alta consanguinidad y enfermedades genéticas, según un estudio que analiza 459 razas de cinco especies distintas domesticadas: perros, caballos, gatos, cerdos y vacunos. Los científicos investigaron durante más de un año quiénes fueron sus fundadores, ya que muy a menudo se atribuye a una sola persona su...
Mujeres con endometriosis menores de 35 años alcanzan el 95 % de éxito al vitrificar ovocitos
Cuando una mujer tiene endometriosis, una enfermedad que afecta a una de cada diez en edad fértil, en muchos casos es necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida para conseguir un embarazo. Las alteraciones anatómicas que provoca esta patología impiden la mayoría de las veces la gestación espontánea. La endometriosis se caracteriza por la aparición de células endometriales fuera de la cavidad uterina (ovarios, trompas, peritoneo,...
La vida animal sigue diez años después del accidente de Fukushima
Japón. Tras el terremoto de magnitud 9 que provocó un tsunami en la costa oriental de Japón el 11 de marzo de 2011, la central nuclear de Fukushima, que apagó automáticamente sus reactores de fisión, no pudo contener las olas de 14 metros de altura y sufrió una pérdida accidental de refrigerante. Esto resultó en la liberación de contaminación radiactiva que obligó al Gobierno japonés a declarar una zona de exclusión de un radio de 20 km. Diez...