La edad avanzada, el tabaquismo, la obesidad o la pobreza, así como padecer enfermedades como cardiopatías, hipertensión, diabetes, cáncer o Alzheimer, entre otras, son factores de riesgo que pueden definir la gravedad con la que la covid-19 afectará a las personas. Además, ahora un estudio, publicado en la revista British Journal of Sports Medicine y elaborado por un equipo del departamento de Medicina Familiar y Deportiva del centro Kaiser...
La falta de viento por el cambio climático puede alterar el ritmo de la naturaleza
En las latitudes más altas o septentrionales (de Londres hacia arriba, en el caso de Europa), los vientos se han calmado debido al cambio climático. Esto implica que ya no sopla como antes en los bosques boreales ni en los bosques o pastos templados del hemisferio norte. ¿Qué efectos puede tener esto sobre la vegetación y, en consecuencia, sobre su papel como mitigadora del cambio climático? Un estudio publicado en Proceeding of the National...
El sexo entre los primeros sapiens y los neandertales fue más común de lo que se creía
Bulgaria. Los restos fósiles hallados en la cueva de Bacho Kiro en Bulgaria confirmaban hace unos meses la presencia del Homo sapiens en Europa hace unos 45.000 años. Hasta el momento, los huesos representaban la evidencia más antigua y directa de la llegada de los humanos modernos al continente. Desde entonces, la comunidad científica ha tratado de averiguar quiénes eran estos primeros colonos europeos y sus relaciones con otros grupos humanos...
La migración de un exoplaneta deja una huella química en su atmósfera
Italia. Un equipo internacional de científicos, liderados por el investigador Paolo Giacobbe del Instituto Nacional de Astrofísica Italiano (INAF), ha estudiado la composición química de la atmósfera de un planeta extrasolar con un detalle sin precedentes. Su estudio, publicado en la revista Nature, ha revelado por primera vez la presencia simultánea de seis componentes químicos (agua, monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno, metano, amoniaco...
Catástrofe ambiental en Chile por muerte de casi 5.600 toneladas de salmones
Santiago de Chile. Las autoridades chilenas informaron de la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas, un fenómeno que expertos califican de «catástrofe ambiental» y achacan tanto al cambio climático como a la «salmonicultura irresponsable». La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, afecta desde hace semanas a las sureñas regiones de Aysén y Los Lagos, dos zonas...
Una actualización impedirá que el Ingenuity vuele esta semana sobre Marte
Miami, EE. UU. El helicóptero Ingenuity, cuyo primer vuelo estaba previsto para el fin de semana pero tuvo que ser postergado para no antes del 14 de abril, no volará sobre la superficie marciana esta semana, informó la NASA, que espera poder anunciar una nueva fecha la semana entrante. Los ingenieros del Laboratorio de Propulsión de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) dieron a conocer el sábado el aplazamiento del vuelo previsto para el...