París, Francia. Recompensada con el Nobel de Medicina este lunes, la paleogenética es una ciencia reciente, cuyo objetivo es reconstituir el genoma de los hombres prehistóricos para contribuir a la investigación de las sociedades actuales. El investigador sueco Svante Pääbo, que recibió el premio, es un especialista en la palegenómica. Esta rama se encarga de rastrear el ADN de nuestros ancestros. Uno de los grandes descubrimientos de Pääbo...
Descubren un proceso de reproducción sexual en las microalgas
Londres. Un grupo de científicos japoneses han descubierto un proceso de reproducción sexual en microalgas que ayudará a comprender mejor la evolución de las algas y las plantas. Esto según un estudio publicado en «Proceedings of the National Academy of Sciences». El hallazgo podría llevar a nuevas aplicaciones industriales para microalgas, que van desde tratamientos de aguas residuales a la producción de ingredientes alimentarios y pigmentos....
Pre COP27 pide más esfuerzos para ayudar a países a frenar calentamiento global
Kinshasa, RD Congo. Ministros de Medio Ambiente y delegados de unos sesenta países abrieron este lunes la Pre COP27 en República Democrática del Congo (RDC), con el objetivo de preparar los esfuerzos para luchar contra el cambio climático y ayudar a los países pobres a afrontarlo. La cita informal, que tiene lugar en Kishasa, es una preparatoria de la conferencia anual sobre el cambio climático (COP27) del 6 al 18 de noviembre en la ciudad...
Pesticidas en niños luego de décadas de desastre ambiental
México. Investigadores mexicanos encontraron rastros de plaguicidas organoclorados en muestras de sangre de escolares de la ciudad de Salamanca (México) a 15 años del cierre de una fábrica que producía químicos y agroquímicos para las industrias agrícola, textil y de la salud y a 22 años de un desastre ambiental causado por la empresa. Si bien en la mayoría de las muestras (en suelo y en sangre) analizadas en el estudio se observaron niveles de...