Francia. Dominando la montaña Saint Genevieve en París, el panteón fue originalmente una iglesia construida en 1764 a pedido de Luis XV. El arquitecto fue el responsable de este proyecto neoclásico, que luego sirvió de modelo para el Capitolio de Washington. Para erigir una cúpula de 83 metros de alto, Soufflot colocó tres cúpulas, una dentro de otra, la visible desde el interior, que deja pasar la luz, una intermedia y el domo exterior...
La Falla Inmaterial: explorando la ciudad ideal a través de la tecnología
España. Un año más, el claustro del Centro Cultural de la NAU de la Universidad de Valencia acogió en su patio central la instalación del proyecto FAIA in Material, impulsado desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia. “La falla Inmaterial es un proyecto de artes digitales y participativas que lo que hace es servir las Fallas para que transmitas y reflexiones sobre cosas. Este año, el proyecto le invita a...
La oferta cultural de la Fundación Serralves en Portugal por la revolución
Portugal. La artista japonesa Yayoi Kusama, los libros del artista español Joan Miró y sobre todo los 50 años de la Revolución de los Claveles, marcarán la programación de 2024 de la Fundación Serralves, la cual alberga uno de los principales museos de arte contemporáneo de Portugal. El aniversario en el 25 de abril, que marcó el fin de la dictadura en el país y el comienzo de la democracia, impregna la mayor parte de la programación presentada...
Miquel Barceló: un viaje a través de la cerámica en la Pedrera de Barcelona
España. Ya se puede visitar la mayor exposición dedicada a las cerámicas de Miquel Barceló, con más de 100 piezas. La Pedrera de Barcelona acoge la muestra hasta el 30 de junio, comisariada por el escritor Enrique Juncosa. Recorre tres décadas de trabajo del pintor, escultor y dibujante mallorquín desde las primeras obras africanas del 94 hasta su última producción recién salida del taller. “La cerámica es como un material sensible que una...