Washington, 3 jul (EFE).- La prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH) identifica los cambios precancerosos de las células del cuello uterino antes y con mayor precisión que la citología del Papanicolaou, según un estudio clínico divulgado hoy. El trabajo, publicado por la revista especializada JAMA, es obra de un equipo encabezado por la doctora Gina Suzanne Ogilvie, del Centro de Salud y Hospital de Mujeres de Vancouver...
Nuevas observaciones astronómicas validan la teoría general de la relatividad
Londres, 4 jul (EFE).- Nuevas observaciones astronómicas han aportado pruebas adicionales que validan una de las premisas de la teoría general de la relatividad, que dicta que todos los objetos en caída libre en un campo gravitatorio se aceleran de forma idéntica, según un trabajo publicado hoy en la revista Nature. La teoría propuesta por Albert Einstein en 1915 predice que la aceleración debe ser la misma con independencia del propio campo...
Crean en laboratorio embriones híbridos de rinoceronte blanco casi extinto
Londres, 4 jul (EFE).- Embriones híbridos del rinoceronte blanco del norte, abocado a la extinción tras la reciente muerte del último macho, y de una subespecie relacionada han sido creados mediante tecnologías de reproducción asistida dentro de un laboratorio, según revela un estudio publicado hoy en Nature Communications. El avance constituye el primer embrión híbrido creado a través de fecundación «in vitro» que alcanza la etapa de...
Científicos descubren que una molécula puede alargar la vida hasta 5 años
Viena, 2 jul (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha logrado demostrar por primera vez que la espermidina, una molécula poliamina de origen natural, conocida por su efecto de prolongación de la vida en cultivos celulares y animales, tiene un efecto antienvejecimiento también en los humanos. Según las conclusiones su estudio, que ha seguido la dieta de 829 individuos desde 1995 hasta 2015, quienes lleven una dieta rica en espermidina...