Hasta el momento, la fluorescencia se había detectado en varias especies de reptiles, anfibios e incluso aves, también en mamíferos marsupiales, como la zarigüeya. Pero el año pasado el equipo de la investigadora de la Universidad del Estado de Colorado, Allison M. Kohler, descubrió también este rasgo en el pelaje de la ardilla voladora que mostraba diferentes intensidades de rosa. Su hallazgo se produjo por accidente cuando realizaba una toma...
Tecnología LiDAR ayuda a conocer mejor los bosques amazónicos
Utilizando una tecnología de detección remota, un equipo internacional de investigadores demostró que los “efectos de borde” causados por la deforestación de los bosques amazónicos aumentaron en más de un tercio las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2001 y 2015 en esa región, que comprende 8 países. A medida que la deforestación se extiende, va fragmentando el bosque y dejando ‘parches’ de árboles cuyos bordes quedan expuestos a...
AstraZeneca estima distribuir la vacuna de la COVID-19 a finales de marzo
Barcelona, España. La distribución de la vacuna de la COVID-19 podría estar «en fase avanzada» a finales de marzo de 2021, según estimaciones de la empresa farmacéutica AstraZeneca, encargada de proveer a la Unión Europea de 300 millones de dosis. Así lo indicó este lunes el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología AstraZeneca, Josep Baselga, quien calcula que a principios de año que viene la farmacéutica tendrá unos tres...
Una mexicana, la animadora digital que ilustra las misiones de la NASA
Estados Unidos Adriana Manrique, de origen mexicano, trabaja para la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), como animadora digital. Adriana cuenta que llegó a Estados Unidos para estudiar ilustración, y durante el último año de su carrera la misión espacial ICE- SAT 2 llegó a su universidad. Después de trabajar con ellos durante un año, fue invitada a colaborar a tiempo completo, por lo que Adriana aceptó de inmediato....