Un estudio internacional con participación española ha realizado un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas no fumadoras y ha descrito tres nuevos subtipos. Los resultados podrían fomentar el desarrollo de nuevos fármacos para una enfermedad con más de dos millones de diagnósticos cada año en el mundo. Un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas sin antecedentes de tabaquismo ha desvelado que la mayoría de estos...
Bebés pequeños tienen mayor riesgo de muerte prematura
Brasil. Los recién nacidos considerados clínicamente pequeños, esto es, por haber nacido prematuros, con bajo peso o pequeños para su edad gestacional, tienen entre 3 y 62 veces más riesgo de morir en sus primeros días de vida según sea su condición, según estudio realizado en Brasil. Según el estudio, el riesgo de mortalidad neonatal es 25 veces mayor entre los recién nacidos con bajo peso al nacer; 15 veces más elevado entre los bebés...
EEUU espera que el sol proporcione el 45% de su energía para 2050
EEUU. Estados Unidos proyecta que para 2050 el 45% de la energía que consuma el país proceda del sol, asegura este miércoles un informe de la administración de Joe Biden. Para lograr este objetivo es necesario una «reducción importante de los costes, el apoyo de políticas públicas y la electrificación a gran escala» de la energía solar, explica el departamento estadounidense de Energía. En 2020, los paneles fotovoltaicos y las centrales solares...
El próximo telescopio espacial de la NASA se lanzará en diciembre
EEUU. El telescopio espacial James Webb, que según los astrónomos podría traer una nueva era de descubrimientos, se lanzará el 18 de diciembre, informó el miércoles la NASA. El aparato, de 10.000 millones de dólares, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, y despegará en un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial de la Guayana Francesa. Actualmente se encuentra en las instalaciones del...
El rover Perseverance de la NASA recoge la primera muestra de Marte
Miami, Estados Unidos. El explorador robótico Perseverance, que llegó a Marte en febrero pasado después de casi siete meses de viaje desde Florida, recogió la primera muestra en suelo marciano para analizar si alguna vez hubo vida en el planeta rojo, informó la agencia espacial estadounidense NASA. Se trata de un pedazo de roca ligeramente más ancha del grosor de un lápiz tomada del cráter Jezero, que junto con unas siete más harán parte de...
China lanza nuevo satélite de observación de la Tierra
Taiyuan, China. China envió al espacio un nuevo satélite de observación de la Tierra desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional de Shanxi, a las 11:01 (hora de Beijing) de hoy martes. El aparato, Gaofen-5 02, fue lanzado a bordo de un cohete Gran Marcha-4C y entró con éxito en su órbita planificada. Se trata de un satélite hiperespectral que será utilizado para el monitoreo ambiental integral, con el...