Ciudad de México. México acogió este viernes, la quinta edición del festival de cine grabado con teléfonos celulares SmartFilms. Se trata de un evento que aboga por la democratización de la industria audiovisual y en el que se compartirán conferencias, talleres y proyecciones exclusivas. El festival «es un conjunto de democratización, de nuevas narrativas, de inclusión, de cine, tecnología y publicidad», dijo Yesenia Valencia, directora general...
Daniela Tarazona, ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022
Por su libro Isla partida, “novela en donde conviven la poesía y sus significados”, la escritora mexicana recibirá este reconocimiento durante la celebración de la edición 36 de FIL Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. Por Isla partida, “una novela en donde conviven la poesía y sus significados” un jurado por integrado por Sara Poot Herrera (México), Andrea Jeftanovic (Chile) y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela) decidió de forma unánime...
«Máquina Kalunga»: fotografías y proyecciones de la artista brasileña Aline Motta
Brasil. «Máquina Kalunga» es el título de la instalación multimedia creada por la artista brasileña Aline Motta, expuesta en el Sesc Belenzinho, en la ciudad brasileña de São Paulo. Conformada con fotografías en gran formato y proyecciones audiovisuales, la artista multimedia busca brindar un salto en su historia poética, en la que la arquitectura del espacio, con sus transparencias, reflejos y repercusiones, se transforman en manifestaciones...
Chile plasma en una serie de televisión la diversidad funcional de niñas y niños
Chile. «Alquimistas: niños y niñas transforman el mundo», es una serie realizada por UPLA TV, el canal de televisión de la Universidad de Playa Ancha, financiada por un Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos del Servicio Nacional de la Discapacidad y está compuesta por seis capítulos protagonizados por niños, niñas y adolescentes entre 8 a 17 años, con diversidad funcional o en situación de discapacidad y que se presentan a partir de sus...
Más de 200 objetos de Frida Kahlo se exhiben en el Museo de la Moda de París
Francia. El Museo de la Moda de París celebra a Frida Kahlo. Esta muestra exhibe más de 200 objetos como prendas, cartas e incluso prótesis médicas procedentes de la colección personal de la artista convertida en ícono que traspasó su época. ¿Por qué es importante hablar de Frida Kahlo hoy? Para Circe Henestrosa, curadora de la muestra, la apariencia de Frida fue su forma de manifestar sus preocupaciones políticas e identitarias. “Su imagen...
La Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío de Nicaragua cumple diez años
Nicaragua. Con un gran concierto, La Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío de Nicaragua celebró sus diez años de existencia, conformada por 35 músicos, quienes han viajado por todo el país brindando conciertos y dando clases a niños que están interesados en la música. “Creo que es importante la labor que se ha hecho con ellos. Ellos también trabajan como instructores en el proyecto de la orquesta. Porque nosotros y el presidente Ortega y la...