Estados Unidos.- Después de 60 años de su fundación, la NASA mandó la primera misión en la historia hacia el Sol, para explorar la atmósfera de la estrella más brillante de la galaxia, y comprender de mejor manera su evolución. Con la llegada del hombre ala Luna el 20 de Julio de 1969, 11 años después de su creación, la NASA consolidó con éxito su primera década, “un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad”, tal y como...
Olimpiadas Mundiales Robóticas
Colombia.- La World Robot Olympiad, un concurso de Robótica y Programación, busca incentivar en los niños y adolescentes la curiosidad por el uso de la tecnología en situaciones cotidianas, se realiza por primera vez en Bogotá. El Director de Innova Latam, HéctorMartínez, empresa que organizó las Olimpiadas en la capital colombiana, explicó la importancia de este evento para promover entre los niños y jóvenes la robótica como algo realizable y...
¿Cuál es el sabor de la Ciencia?
Guadalajara, México. El de chiles en nogada, según el Doctor Inocencio Higuera, Director del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ). Los alimentos son una combinación física y química de elementos que proporcionan, además de nutrientes, placer a los sentidos. Los olores, sabores, texturas y aromas juegan un papel esencial en el desarrollo y evolución de los alimentos a través del tiempo. Hoy...
Descubrimiento de nueva especie de agave arroja luz sobre los Hohokam
Estados Unidos El descubrimiento de una especie de agave hasta ahora desconocida para los botánicos arroja nueva luz sobre las culturas indígenas de Arizona y cómo subsistían en el inhóspito desierto de la zona sur del estado. Gracias a este agave, al que se ha llamado «sanpedroensis» por haber sido hallado cerca del río San Pedro, se sabe que la cultura Hohokam (800-1450 después de Cristo) fue capaz de domesticar plantas del desierto,...