Washington, Estados Unidos de América. Una nueva prueba podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine. Este método, que aún está en fase de pruebas, proporcionaría una herramienta no invasiva para localizar nidos de parásitos, responsables de la mayoría de las...
China hace historia al colocar una sonda en la cara oculta de la Luna
Pekín, China China hizo historia hoy al alunizar con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha y que sitúa al gigante asiático entre las principales potencias espaciales. «Un gran hito en la exploración humana del universo», indicó la prensa estatal sobre la llegada, a las 10.26 hora de China (02.26 GMT), de la sonda Chang’e 4 al cráter Von Karman de la cuenca Aitken, en el polo...
Uruguay formará a profesionales en ciencia de datos junto a Harvard y MIT
Montevideo, Uruguay La Universidad Tecnológica de Uruguay (Utec) formará a profesionales en ciencia de datos junto a la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ambos en Estados Unidos, informaron hoy fuentes oficiales.Según señaló la Presidencia del país suramericano, Uruguay es el único de la región que cuenta con este tipo de formación que está dirigida a profesionales con alto nivel de estadística y...
Descubren desde Chile huellas de planetas en formación
Santiago de Chile. Un grupo de astrónomos de diversos países descubrieron las huellas dejadas en sus procesos de formación por planetas que orbitan estrellas distantes, mediante el radiotelescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), que desde el norte de Chile estudia el Universo.El trabajo analizó 20 estrellas en las regiones de formación estelar de Ofiuco y Lupus y en el mismo participaron también tres astrónomos chilenos,...