Brasil En el departamento de Producción de Plantas de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ) se encuentra un laboratorio de cultivo de tejidos de plantas ornamentales. Aquí, el profesor Paulo Hercilio Viegas Rodrigues, un pionero de la Feria Urbana con plantas ornamentales, explica qué es un URBAN FARM. “El concepto de URBAN FARM es tratar de producir, a gran escala y en interiores, jardines que carezcan de luz natural y...
Honduras apuesta por una alternativa alimenticia: los insectos
Honduras Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los insectos ya forman parte de la dieta de dos mil millones de personas en el mundo. Se calcula que existen más de mil 500 tipos de insectos que se utilizan para la alimentación humana, sobre todo en Asía y México. En Honduras, las universidades han comenzado a romper con estigmas y recomiendan a la población consumir invertebrados, debido a sus...
Una plataforma permite darle seguimiento a los pacientes con tumor cerebral
El glioblastoma (GBM) es el tumor cerebral más agresivo en adultos. Actualmente, su tratamiento incluye neurocirugía, radioterapia y quimioterapia. Con todo ello, la esperanza de vida media de los pacientes afectados por esta patología no supera los 15 meses. Los investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) llevan trabajando desde hace más de 15 años en nuevas herramientas biomédicas que ayuden a dar seguimiento a este...
La NASA desarrolla un robot para buscar vida en Europa, la luna de Júpiter
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) probará un robot para buscar vida extraterrestre. El autómata de un metro de longitud, capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo. El fin es poder utilizarlo en un futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una de las lunas de Júpiter hacia el año 2025. Este robot se adhiere a la parte...