Madrid, España. Un equipo de investigadores ha logrado descifrar la maquinaria molecular que determina cómo crecen y se mueven las neuronas; un proceso que se considera esencial para la formación y el almacenamiento de la memoria a largo plazo. Investigar los sistemas de transporte que forman la compleja red logística de una neurona para comprender la maquinaria molecular que ayuda al desarrollo de neuronas es una de las claves para combatir...
Modelos matemáticos estiman brote de coronavirus en México entre el 20 y 30 de marzo
Ciudad de México, México. El Dr. Gustavo Cruz del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, trabaja en un modelo que anticipa el comportamiento del nuevo coronavirus (COVID-19) en México. Los datos obtenidos indican dos cosas: “la propagación de la enfermedad es algo inevitable y —según las estimaciones— el brote infeccioso se daría entre el 20 y el 30 de marzo”. El investigador la UNAM señala que,...
El bloqueo en Italia por el coronavirus mejora la calidad del aire
Roma, Italia La decisión del Gobierno de Italia de aplicar medidas restrictivas en el país para frenar la propagación del coronavirus, que ha causado más de mil fallecidos, ha reducido los niveles de contaminación y ha mejorado la calidad del aire, reveló este viernes la Agencia Espacial Europea (ESA). Según se puede ver en un montaje de vídeo con datos obtenidos por el satélite Sentinel 5P, que forma parte del ambicioso programa Copérnico. La...
Europa es «el nuevo epicentro» de la pandemia: OMS
Ginebra, Suiza. Europa se convirtió en el «nuevo epicentro» del coronavirus, con más casos diarios que en el peor momento de la pandemia en China, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia» declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa virtual, en la que describió los más de 5.000 muertos en todo el mundo como un «hito trágico». Por:...