Beijing, China El Centro Nacional de Datos Genómicos de China (NGDC, siglas en inglés) ha actualizado su base de datos sobre la neumonía COVID-19, según el Instituto de Genómica de Beijing, subordinado a la Academia de Ciencias de China. Tras la actualización, la base de datos ofrece la información de evaluación de calidad de cada secuencia genómica y cada punto de variación a través de columnas como Secuencias genómicas publicadas,...
La Tierra primitiva pudo estar totalmente cubierta de agua
Madrid, España. La Tierra, en sus orígenes, pudo estar totalmente cubierta de agua; hace 3200 millones de años y sin continentes a la vista, indica un estudio que publica Nature Geoscience. El estudio aprovecha una peculiaridad de la química hidrotermal para sugerir esta posibilidad, en la que nuestro planeta «podría haberse parecido un poco al futuro postapocalíptico y sin tierra» imaginado en la película «Waterworld», protagonizada por Kevin...
Observan durante seis meses cómo un agujero negro expulsa materia
Madrid, España. Una extensa campaña de observación internacional ha permitido seguir durante seis meses la evolución del material eyectado por un agujero negro, que muestra cómo estos objetos realimentan el medio interestelar. Los agujeros negros estelares se forman tras el colapso de una estrella muy masiva y se sabe que presentan un campo gravitatorio tan intenso que ni la luz puede escapar de ellos. Sin embargo, existen mecanismos a través...
La contaminación del aire acorta la esperanza de vida más que el tabaco o el sida
Madrid, España. La contaminación del aire acorta la esperanza de vida en una media de casi tres años, lo que supone una cantidad más grande que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica este martes (03/03/20) la revista Cariovascular Research. Los resultados del informe, firmado entre otros por el Instituto Max Planck y la Universidad de Mainz, ambos en Alemania, sugieren que «el mundo se...